Estados

ONU reitera omisiones en caso de Sugey, lagunera desaparecida en Mazatlán hace dos años

Alma Hernández, madre de la joven lagunera, reclamó que las autoridades de Sinaloa no han atendido diversas pistas.

El Comité de Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas reiteró omisiones del Estado Mexicano, principalmente de las autoridades del estado de Sinaloa y Coahuila, en el caso de Sugey Parra, joven desaparecida en Mazatlán desde septiembre de 2021.

En rueda de prensa, Alma Hernández, madre de la joven lagunera, reclamó que las autoridades de Sinaloa no han atendido diversas pistas que han obtenido, entre ellas testimonios de que se ha visto a su hija en algunos centros tipo casino.

“Sigue abierta la opción urgente y no se ha hecho absolutamente nada desde hace un año. Realmente no hay seguimiento y hace mes y medio estuvimos en Sinaloa, pero no atendieron las pistas que les dimos”.

Indicó que temen por la integridad de su hija, dada la fama de estos lugares, pues presuntamente ahí se comercializa droga.

Sin esclarecer paradero

Por su parte, Lucía Razo Mesta, abogada del Centro de Derechos Humanos “Fray Juan de Larios”, dijo que el pasado 31 de octubre el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU expresó su preocupación a través de un comunicado que envió tanto a quienes acompañan a la familia de Sugey como a las autoridades pues dice que “a dos años de la desaparición de Yajaira Sugey Parra todavía no ha sido esclarecido su suerte y paradero”, señalando las siguientes observaciones al estado mexicano, particularmente del estado de Sinaloa y Coahuila:

¿Qué señaló la ONU?

Entre los señalamientos está que la desaparición de Yajaira Sugey no está siendo investigada como dispone la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda.

Además de eso, destacó que la información aportada por las autoridades refleja acciones aisladas que no denotan la existencia de un plan integral de búsqueda.

Tampoco se ha establecido un plan de rehabilitación a largo plazo por parte de las autoridades de Coahuila para la mamá de Sugey Hernández García, debido al accidente que tuvo el 18 de mayo de 2022.

En el caso del gobierno federal, el comité señaló que la Secretaría de Gobernación tampoco ha generado ningún mecanismo de coordinación para la búsqueda de Sugey y el cumplimiento de la Acción Urgente 1525/2022.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.