Estados

Llaman a unirse a caravana migrante que saldrá desde EU a México para las festividades de diciembre

Se busca brindar acompañamiento, seguridad y apoyo en trámites migratorios y aduanales a los mexicanos que visitan el país en esta temporada navideña.

Si vives en Estados Unidos y planeas viajar a México en diciembre, este año podrás sumarte a la Caravana Migrante de Invierno 2025, organizada por Migrantes Unidos en Caravana AC, una iniciativa pensada para brindarte un trayecto más ordenado y seguro.

¿Por qué considerar unirse?

El propósito de estas caravanas es gestionar, junto con las autoridades, los trámites necesarios y ofrecer protección a los mexicanos que regresan a sus lugares de origen durante las vacaciones de navidad. 

Asimismo, buscan prevenir cualquier tipo de abuso o intento de extorsión por parte de autoridades durante el recorrido

¿Cuándo, cómo y dónde?

Migrantes Unidos en Caravana AC anuncio a través de redes sociales que el registro se realizará el 16 de diciembre, desde las 9:00 hasta las 23:00 horas, en La Arena Sames, Laredo Texas

Asimismo puedes hacerlo en este link: https://migrantesunidosencaravana.com/registro-caravana-de-migrantes-diciembre-2025/

El 17 de diciembre será la salida a México, a las 3:30 horas, en el Puente Internacional Juárez-Lincoln, también conocido como Puente II.

Finalmente la caravana regresa a Estados Unidos el 8 de enero de 2026.

Todo lo que necesitas saber:

  • El organismo sugiere llevar el registro a cabo en línea, ya que el día del registro se aglomeran muchas personas en el lugar y se hacen filas largas. Aseguraron que en línea te tomará menos de cinco minutos.
  • Es fundamental completar el registro en línea para poder integrarse a la caravana.
  • Deberás recoger tu sticker distintivo el día 16 de diciembre.
  • Te enviarán recomendaciones personalizadas de acuerdo con el motivo de tu viaje, ya sea por estadía temporal o por retorno definitivo.
  • Recibirás actualizaciones constantes a través de WhatsApp
  • Cuentan con acompañamiento de autoridades estatales y de la Guardia Nacional.
  • Asesoría por mensajes al +1 (956) 539-3370.
  • La participación no tiene ningún costo; únicamente es necesario registrarse.

Funcionamiento de la caravana

Migrantes Unidos en Caravana AC gestiona la coordinación con la Guardia Nacional, los Ángeles Verdes y las policías estatales de los destinos de los participantes. 

Los principales puntos de llegada son San Luis Potosí, Querétaro y Michoacán, aunque realizan enlaces con todos los estados.

El día de entrega del sticker también te proporcionan detalles sobre la ruta oficial y las desviaciones hacia cada destino.

En Querétaro se alistan para recibir al rededor de 15 mil paisanos

El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Eric Gudiño Torres, informó que se encuentra listo el operativo de acompañamiento que se brindará a la Caravana Migrante 2025, que se realizará en el mes de diciembre.

Anunció que esperan más de 15 mil personas provenientes de diversas zonas de Estados Unidos de retorno a Querétaro, y algunos más que irán a diferentes estados del país.

“Esperamos de diferentes partes de Estados Unidos. El 41 por ciento es (proveniente) de Texas”.

Añadió que, debido a lo anterior unos días antes del inicio de la caravana que será el 17 de diciembre, irá a Laredo, Estados Unidos, ya que realizarán el registro de los queretanos que retornarán para apoyarlos en trámites migratorios y aduanales.

Además que se encargarán de revisar los vehículos así como artículos que traerán al país y de los que tienen que realizar diversos trámites en la aduana.

“Vienen gente de California, de Colorado, de Oklahoma, Illinois, Indiana, Tennessee, Georgia, Florida, Carolina y algunos otros estados. Si me permiten, ahorita les hago llegar esta tarjeta. El apoyo que les vamos a dar tiene que ver con el acompañamiento no solamente en el recorrido de Laredo a Querétaro, sino también en la frontera Laredo.”

Agregó que en este dispositivo de seguridad para la autopista de retorno a los lugares de origen, participa la Policía Estatal, la Guardia Nacional y Protección Civil.

“Estaremos llegando nosotros con gente de Protección Civil del Estado, con Policía Estatal. Nos va a apoyar varias veces varios municipios, incluyendo Querétaro, Corregidora, de El Marqués, Landa, Arroyo, Pinal de Amoles. Van a mandar personal también a la zona”.

Y reconoció que existe temor por varios mexicanos de que en la concentración pueda haber operativos de ICE.

MAYE

Google news logo
Síguenos en
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.