El Cabildo de San Pedro Garza García solicitó a la Secretaría de Desarrollo Sustentable el listado de desarrollos comerciales, habitacionales y de servicios heredados de la administración anterior y los de la actual, los aprobados y rechazados.
Tras una solicitud hecha por la regidora panista María Cristina Moreno durante la sesión ordinaria, el Cabildo avaló la propuesta para tener un balance final del trabajo realizado durante las gestiones de Mauricio Fernández Garza y Ugo Ruiz Cortés.
"Que nos proporcionen un listado detallado con relación a los permisos que nosotros heredamos de la administración anterior, por tipo, que quiere decir: multifamiliar, unifamiliar, comercial y de servicios, etcétera; las licencias que se generaron de esos mismos tipos durante nuestra administración.
"Y de los dos grupos anteriores que se desecharon, porque había, como en todas las administraciones, expedientes incompletos que ingresaron años atrás y durante un periodo de la administración se hizo un trabajo en arreglar y también en poner en orden, qué se desechó, qué se aprobó y qué se negó", apuntó.
La regidora solicitó además la aprobación o rechazo de licencias de noviembre de 2012 a la fecha, con procesos jurídicos que el municipio obtuvo a favor o que perdió la batalla.
"Y desde el punto de vista jurídico, ya que se han hecho declaraciones de que vamos a dejar muchos procedimientos, pues también valdría la pena tener la información de cuántos procedimientos heredamos nosotros de la administración anterior, cuántos se generaron y de esos dos grupos anteriores, cuántos ganamos y cuántos perdimos y cuántos van a quedar pendientes para la próxima administración.
"La idea es hacer un balance, el trabajo de una administración no inicia en el día uno, porque de alguna manera el deber de resolver asuntos que se generan en la administración anterior, es hacer un balance del trabajo realizado de la administración (actual)", señaló Moreno.
Además, se avaló la solicitud de su homólogo Adrián Villarreal para tener información sobre el estatus de la situación jurídica de los desarrollos inmobiliarios dentro y fuera de la Mesa de la Justicia, como los casos del Fashion Drive y Torre Tanarah.
Al término de la sesión arrancó otra extraordinaria para aprobarse la quinta ampliación del presupuesto de egresos por un monto de 47 millones de pesos para sumar un total de 2 mil 440 millones de pesos destinados a programas municipales, cuyo análisis fue realizado por la Comisión de Hacienda.
El municipio aprobó dar en comodato un terreno en la colonia San Pedro 400, con una votación por unanimidad para instalar un nuevo supermercado en el sector.
Desde hace algunos años y en administraciones anteriores, los vecinos del sector poniente estaban solicitando la instalación de este tipo de servicios comerciales en la zona, no era posible ya que el Plan de Desarrollo Urbano no lo contemplaba.
Ahora con las nuevas modificaciones al Plan 2030 que entró en vigor el 17 de octubre del 2014, se podrá construir específicamente en la zona del parque ubicado en la avenida División del Norte y Aquiles Serdán del segundo sector de la colonia Revolución.
"Había sido una demanda de mucho tiempo de los vecinos, un compromiso que habíamos establecido desde el inicio de la administración por eso me da mucho gusto llegar a estos términos a someterlo a su aprobación", señaló el alcalde.
El nuevo supermercado contará con una superficie total de 2 mil 114 metros cuadrados con una superficie de la tienda de 829 metros cuadrados, área verde de 447 metros cuadrados, 40 cajones de estacionamiento y una área extra de cajones de 607 metros cuadrados.
La concesión fue otorgada a Comercializadora Treviño SA de CV.
:Claves
Las 'herencias'
- La solicitud aprobada por el Cabildo sampetrino tendría la finalidad de contar con un balance de lo realizado en las gestiones de Mauricio Fernández y Ugo Ruiz.
- La regidora María Cristina Moreno solicitó además la información referente a la aprobación o el rechazo de licencias y los procesos jurídicos que el municipio ha enfrentado desde 2012.