Más Estados

Buscan con un taller prevenir los suicidios

La doctora Sara Landes dio la plática en la UDEM.

Con el fin de visibilizar el trastorno de personalidad limítrofe o borderline y ayudar a los pacientes con conductas autolesivas y pensamientos suicidas se realizó este sábado un taller a cargo de la doctora Sara Landes, invitada de la Universidad de Arkansas a la Universidad de Monterrey (UDEM).

El curso, realizado en las instalaciones de la UDEM de 9:00 a 12:00, tuvo como principal objetivo dar a conocer la Terapia Dialéctica Conductual para pacientes con borderline, al alumnado, el personal docente y el público.

Landes explicó que este trastorno afecta a quienes lo padecen en su regulación emocional propiciando comportamientos impulsivos que pueden atentar contra su propia integridad.

“El trastorno de personalidad limítrofe o borderline es un problema un patrón de comportamiento de mucho tiempo e interfiere con la vida de las personas, trabajo y relación interpersonales, familia, escuela.

“Estas personas tienen un problema con la regulación emocional, tienen problemas con las relaciones interpersonales, pueden tener comportamientos impulsivos, algunos, pero no todos, tienen conductas autolesivas o ideas o intentos de suicidio”, indicó.

Señaló que no es un padecimiento común, pues solamente de un 1 al 2 por ciento de la población tiene este trastorno cada año y aunque se desarrolla durante la infancia es a partir de los 18 años cuando es posible emitir un diagnóstico.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.