Al menos tres muertos y 10 personas lesionadas dejó el choque entre un autobús de pasajeros y un tráiler sobre la autopista Barranca Larga–Ventanilla, la cual comunica la ciudad Oaxaca con Puerto Escondido.
¿Qué se sabe del accidente?
El incidente se registró esta mañana en inmediaciones del kilómetro 71 entre un autobús de pasajeros de la empresa ADO y un tráiler doble remolque que transportaba cemento, el cual perdió el control en una curva peligrosa. Tras la colisión, el autobús cayó en una hondada.
De acuerdo con datos preliminares, al momento se contabilizan 10 personas lesionadas –tres en estado de gravedad– quienes fueron trasladadas a diversos hospitales.
A la zona arribaron paramédicos de Carreteras y Puentes Federales (Capufe), así como paramédicos de las unidades de Protección Civil de municipios cercanos, quienes brindaron atención prehospitalaria a los lesionados.
El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, adelantó que los heridos fueron canalizados a hospitales de zona y se estableció un saldo preliminar de tres víctimas fatales.
Capufe informó que la circulación en la zona se mantiene intermitente debido a las labores de rescate.
En Guadalajara, marchan en memoria de víctimas de accidentes viales
El domingo se realizó la marcha conmemorativa “Silencio” en la ciudad de Guadalajara, un acto solemne dedicado a honrar a las personas que han perdido la vida en accidentes vehiculares.
“El día de hoy conmemoramos el día mundial por recuerdo de víctimas por siniestros viales, en el cual nos da la pauta para una respuesta a nivel global, esto con el diseño de la ONU con un propósito en común que es disminuir las causas por siniestros viales a un 50 por ciento”, detalló Abel Guzmán, coordinador estatal de Prevención de Lesiones Cruz Roja.
“Esta movilización a nivel estatal es la primera vez, pero es una iniciativa que tiene desde 1995 y en el 2005 llegó a la asamblea de la ONU, la cual permitió que se haga una propuesta internacional y ayudó a que participen más de 130 países en esta iniciativa”, dijo Guzmán.
De manera simultánea, se realizaron actos conmemorativos en los municipios de Chapala, Ocotlán y Ameca, reforzando el mensaje de memoria, respeto y prevención en todo el estado.
Este evento formó parte de una jornada mayor que se realizó del 10 al 14 de noviembre, con diversas sesiones de sensibilización en la vía pública, en las que se ofrecieron recomendaciones verbales a peatones y automovilistas sobre seguridad vial y prevención de accidentes.
Con información de Alan Castellanos
ksh