Estados

Simulacro Nacional: así se vivió en Tamaulipas

Con la finalidad de fortalecer el procedimientos de evacuación en diferentes situaciones, se llevó acabo la operación en el estado. Esto fue lo que pasó.

El 19 de septiembre a las 12:00 horas, México llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, incorporando un elemento innovador: por primera vez se activó el sistema de alertamiento vía celular. La medida alcanzó a más de 80 millones de dispositivos móviles en las 32 entidades federativas, incluyendo Tamaulipas, y permitió a la población experimentar una nueva forma de respuesta ante emergencias.

El simulacro tuvo como objetivo fortalecer la cultura de prevención y familiarizar a los ciudadanos con los procedimientos de evacuación y protección civil, demostrando la capacidad del país para reaccionar ante distintos tipos de contingencias.

La Secretaría de Gobernación y las autoridades locales supervisaron la correcta ejecución de la prueba, que incluyó pruebas de alerta sonora, notificaciones en dispositivos móviles y coordinación con cuerpos de emergencia en todo el territorio nacional.

Así se vivió el Simulacro en Tamaulipas 

En Tamaulipas, al no ser una zona sísmica, se realizó el simulacro sobre un incendio urbano en las principales localidades. 

En el puerto de Tampico, simularon un incendio en la parte trasera de la Presidencia Municipal, en donde todos salieron de sus lugares de trabajo e incluso simularon una persona con crisis nerviosa. 

Mientras en Ciudad Madero más de 200 trabajadores fueron evacuaron de las oficinas del Ayuntamiento y otras inmuebles cercanos, mientras que personal de Bomberos ingresó a las instalaciones para controlar el fuego y rescatar a los afectados.

El escenario contempló a tres empleados atrapados que presentaron quemaduras de tercer grado: uno en el brazo, otro en el rostro y un tercero en una pierna, donde además sufrió una fractura. Para dar mayor realismo, los participantes utilizaron maquillaje especial. Tras el rescate, las “víctimas” fueron trasladadas en ambulancias para su valoración médica

El director de Protección Civil, Ricardo Aguirre, subrayó que estos simulacros son esenciales para preparar a la población y al personal de emergencias sobre cómo actuar frente a una contingencia real.

 

En Nuevo Laredo, elementos de Bomberos realizaron el Simulacro Nacional y rindieron homenaje a los elementos caídos en labor. 


Asimismo en el municipio de Reynosa el simulacro se llevó a cabo de una manera ordenada, uno de los establecimientos que se registraron fue el del SAT, dónde los trabajadores colaboraron al cien por ciento en el ejercicio de prevención. En este caso el simulacro fue en relación a un incendio.

Luego de dirigirse al punto de concentración se realizó una simulación de una personas lesionadas y se contó con la participación de las autoridades correspondientes respondiendo al llamado de atención como parte del protocolo.

Al llegar los bomberos comenzaron el procedimiento que debe de ser llevado a cabo para apagar el incendio y algunos trabajadores de la institución pudieron simular la atención que se le debe dar a las personas lesionadas.


En este mismo marco del Simulacro Nacional 2025, el municipio de Gómez Farías también se unió a este ejercicio encabezado por la Unidad Municipal de Protección Civil 2024-2027, en coordinación con la Guardia Estatal. El escenario elegido fue el CBTA 83, donde más de 300 alumnos, docentes y personal administrativo participaron activamente en el ejercicio de evacuación.



AA/SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.