Estados

Así se ve las playas en Mazatlán tras desactivar la alerta de tsunami en México | VIDEO

Webcams de México tiene una transmisión en vivo de la playa de Mazatlán en Sinaloa

Después de la incertidumbre que generó la reciente alerta de tsunami en las costas del Pacífico Mexicano, la atención se centra ahora en el estado de sus icónicas playas. Si te preguntas cómo lucen los populares destinos turísticos como Mazatlán tras la desactivación de la alerta, prepárate para ver las imágenes que están causando revuelo.

Pues también han sido viralizados en internet, videos de mexicanos en el malecón de Mazatlán con muchos turistas a pesar de que las autoridades alertaron a la población, pues los tsunamis son peligrosos sobre todo para las zonas costeras.

Así se ve la playa de Mazatlán tras desactrivar la alerta de tsunami

La transmisión en vivo hecho por Webcams de México muestra el impactante panorama de las playas de Mazatlán en las horas posteriores a que las autoridades confirmaran el fin de la emergencia.

¿Se vivieron momentos de caos? ¿Hay daños visibles? Las escenas capturadas te permitirán ser testigo directo de lo que realmente sucedió en la costa del Pacífico mexicano, que cabe aclarar, no hubo daños registrados.

Así se ve Mazatlán en vivo:

¿Por qué se activó la alerta de tsunami?

La alerta de tsunami en México se activó debido a un sismo de magnitud 8.8 que se registró en la península de Kamchatka, Rusia.

Dado que este sismo ocurrió en una zona sísmica activa del Océano Pacífico, existía la posibilidad de que generará un tsunami que hubiera viajado a través de las aguas afectando costas lejanas de varios países incluidas las de México.

El Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (CAT-SEMAR) ha emitido este miércoles el Boletín de Cancelación 009, dejando sin efecto la alerta de tsunami para el litoral del Pacífico Mexicano. 

Estos son los países que fueron afectados por un tsunami tras sismo en Rusia | AP
Estos son los países que fueron afectados por un tsunami tras sismo en Rusia | AP

El movimiento telúrico, que ocurrió a las 18:56 horas, tiempo del centro de México, tuvo su epicentro a 115 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia, con una profundidad de 20 kilómetros.

Según el CAT-SEMAR, después de un exhaustivo análisis de la información técnica y la observación de los niveles del mar tanto en las costas mexicanas del Pacífico como en las cercanías del epicentro, no se esperan variaciones significativas que puedan representar un riesgo para la población o para las actividades marítimo-portuarias.

Así se veía la plata de Mazatlán antes de la alerta de tsunami

Antes de que las autoridades emitieran la alerta de tsunami en el país, Webcams de México capturó cómo se veía Mazatlán, Sinaloa. La playa lucía muy activa antes del amanecer, según se puede observar.

Además, por medio de una publicación en sus redes sociales, se puede observar que el amanecer llegó acompañado de varios relámpagos, una imagen totalmente diferente a la de la transmisión actual.

Así los muestra el video:

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.