Más Estados

Asamblea de Barrios tiene 19 predios más: Patricia Mercado

La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México dijo que se aceleran las investigaciones sobre esos 19 casos de presunto despojo con violencia, para recuperar los predios.

El Gobierno de la Ciudad de México acelera el proceso de investigación para lograr una inmediata recuperación de 19 predios que están en poder de la Asamblea de Barrios, luego de que sus dueños fueron presuntamente despojados de ellos con violencia, dijo la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado.

Al término de su comparecencia ante diputados de la Comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativa, Mercado aseguró que los predios despojados se ubican en la delegación Cuauhtémoc, aunque no son todos los casos.

Dijo que hay 700 casos ubicados en esa demarcación del Centro de la Ciudad, pero de ellos 19 son los que tiene la Asamblea de Barrios y de éstos, 9 vinculados con el grupo de Héctor Mauricio González González, quien fue detenido el pasado miércoles, tras la recuperación de un predio en la colonia Escandón.

“De los 19 expedientes de confrontación por inmuebles que se dice son despojos con violencia, porque los demás son problemas cotidianos de vecinas y familiares para complementar los 700; de los 19, en 9 hay una manta que dice Asamblea de Barrios, ligada al grupo de Héctor Mauricio González González, y es lo que estamos investigando”, dijo la funcionaria, sin precisar las ubicaciones, por haber una investigación en proceso y para no alertar a esa organización.

“El jefe de Gobierno ha dicho que se aceleren las investigaciones de esos 19 inmuebles; los demás están en juicio porque son problemas cotidianos”.

La funcionaria aseguró que en los 19 predios por los cuales hay juicios contra la Asamblea de Barrios, se iniciaron carpetas de investigación por parte de los dueños para que se pueda hacer la intervención.
Mencionó que las invasiones no tiene más de 2 años algunas, y otras se realizaron hace un año o en lo que va de 2016, pero todas con la característica de que se invadieron con violencia.

Dijo que por ello la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México sabe que hay que acelerar las investigaciones.

Sobre si el líder de la Asamblea de Barrios podría alcanzar fianza, indicó que por el despojo no es un delito grave, aunque no significa que esté en libertad aún.

"La acusación es por despojo agravado y el despojo no es un delito grave; ellos una vez que salieron de Benjamín Hill, se refugiaron en el inmueble de la colonia Escandón, que había sido entregado a los dueños por mandato de juez en abril, lo volvieron a tomar y ahora al volver a presentar la denuncia, al entrar resultó que estaba adentro Héctor González”, dijo Mercado.

“Es decir, es la misma organización la que invadió los dos inmuebles, que están a menos de 10 cuadras, y tenían cohetones, que suponemos es un mecanismo de comunicación para no utilizar el teléfono, porque entre los diferentes inmuebles que tienen tomados, siempre hay cohetones, y seguramente con el nuevo proceso penal acusatorio podría salir y tener su juicio en libertad”.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.