Durante la primera semana del mes de octubre la dirección de Seguridad Pública a cargo de la Unidad de Prevención contra las Adicciones y el Delito, inició con el programa Aplícate, en donde cuatro adolescentes que cometieron faltas administrativas tendrán la oportunidad de asistir por 18 semanas a terapias y pláticas con el fin de cambiar la perspectiva e impactar la conducta de los menores de edad.
Félix Castañeda, comandante de la unidad, explicó que el programa se activó al ver la necesidad de atención a menores infractores dentro del municipio, por lo que, en caso de que la dependencia asegure a mejores cometiendo alguna falta administrativa, como la de ingerir sustancia indebidas o participar en una riña, serán candidatos para el programa Aplícate.

"Sí, hay varios jóvenes que sí han cometido bastantes faltas administrativas. Queremos que frene ese asunto y los jóvenes que ahorita están empezando a delinquir, que vean que hay otras salidas, que hay otras formas de sobrevivir aquí en la ciudad, no solo delinquir. Hay muchas actividades, hay muchos hobbies que ellos pueden tener para no tener que incurrir en delitos", comentó el comandante.
Las sesiones se realizan en el Polideportivo de la ciudad y durante la primera semana de octubre comenzaron con cuatro jóvenes de entre 14 y 17 años, sin embargo, durante algunas semanas también contarán con la presencia de los padres de familia de cada uno.
Detalló que tanto él como los elementos que conforman la unidad se encuentran capacitados para abordar temas de autoconocimiento, autoestima, drogadicciones, violencia, musicoterapia y encaminar a los jóvenes en otras actividades.
"No es precisamente un castigo tal cual, es una segunda oportunidad la que se les está dando a los jóvenes. Lo que tratamos de evitar es que los jóvenes sigan en este tipo de conductas con esta segunda oportunidad que les estamos dando la Dirección de Seguridad Pública".
Félix destacó que el programa solo aplica con faltas administrativas, ya que al tratarse de un delito, el menor de edad es consignado al Ministerio Público específicamente.
"Hablamos de faltas administrativas, riña, ingesta de bebidas alcohólicas en vía pública, una drogadicción leve, cualquier tipo de falta administrativa, desde la alteración al orden público hasta algo que le puede causar un daño a alguien sin que sea todavía un delito. Ya cuando es delito, la Fiscalía General del Estado".
El programa viene desde la Subsecretaría de Proximidad y Prevención del Estado de Coahuila, sin embargo, al ver el trabajo, el municipio de Torreón decidió replicarlo y darle un beneficio a la población luego de las constantes riñas donde participan menores de edad.
Desde su perspectiva, el comandante indicó que pudo ver una buena participación en los jóvenes y sus padres, por ello, tiene la expectativa de que más jóvenes y padres se unan al programa, incluso por decisión propia.
"Estoy esperando lo mejor del programa, que se sigan sumando jóvenes, no de mala manera, pero sí también hacerles la invitación que no necesariamente tienen que ser detenidos por una unidad de la policía, se pueden acercar aquí, decir yo tengo un problema con mi propia actitud y venir aquí a Aplícate sin ningún problema, sin ser canalizados, sin una detención de una unidad. Pueden venir, acercarse, escuchar y ver cómo los demás jóvenes van progresando".
Finalmente, Félix detalló que en el futuro planea ofrecer la misma academia de policías para los jóvenes que estén cerca de la mayoría de edad, y que vean el estudio como una opción para evitar cometer más delitos, y que sobre todo, la dependencia da la facilidad para que los elementos continúen con sus estudios y estén en diferentes áreas de Seguridad Pública.
"Que vean la Policía de Torreón como una opción laboral, como una opción de vida. En mi caso, yo también soy licenciado en Derecho, egresado del Instituto Posgrado en Humanidades.
Estoy capacitándome continuamente en este tema de Aplícate, en este tema de los jóvenes, de los menores infractores", explicó el comandante.
Finalmente, extendió a la población que, en caso de querer hacer parte a sus hijos, o si bien, los menores tienen la intención de sumarse al programa, pueden comunicarse a través de las redes sociales de la dependencia y pedir más información.
daed