Más Estados

Apoyan Conagua y CAEM a Huixquilucan en programa de desazolve

Los trabajos preventivos consisten en redes de alcantarillado sanitario y pluvial, limpieza de rejillas y bocas de tormenta, entre otros, dijo el director general del Sistema Aguas municipal.

Con el inicio de un amplio programa de desazolve que incluye trabajo e inversiones conjuntas con las comisiones de agua estatal y federal, el gobierno de Huixquilucan, se prepara para hacer frente a la temporada de lluvias.

Víctor Báez Melo, director general del Sistema Aguas municipal, especificó que en este año serán apoyados con recursos y maquinaria por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y su similar en el Estado de México (CAEM).

"Estos trabajos preventivos consisten principalmente en desazolve de redes de alcantarillado sanitario y pluvial, limpieza de rejillas y bocas de tormenta, desazolve de cárcamos de bombeos de aguas pluviales, limpieza y rectificación de cauces naturales de ríos y barrancas, entre otros", refirió.

TE RECOMENDAMOS: Edomex registró 66 inundaciones en 2016

Expresó que el plan de desazolve es en toda la localidad, sobre todo en los sitios que el año pasado tuvieron graves problemas, para minimizar riesgos, aunque recordó que se trataron de lluvias atípicas que sobrepasaron cualquier medición realizada por la Conagua.

Báez Melo dijo que algunas de las contingencias ocurridas en el pasado se pudieron evitar, por eso con el objetivo de proteger a los ciudadanos, tanto en su persona como en su patrimonio diseñaron el programa de desazolve 2017.

Participarán en el plan de prevención de inundaciones 100 personas que se apoyarán con 12 vehículos, entre los que destacan 6 camiones tipo vactor.

En julio y agosto del año pasado, vecinos de la colonia Hacienda de las Palmas e Interlomas padecieron severas inundaciones por el desbordamiento del río La Coyotera, a pesar de que las autoridades habían sacado cientos de toneladas de basura de esta corriente.

Además de las lluvias atípicas, la acumulación de más de cien toneladas de basura provocó el desbordamiento del río La Coyotera en dos ocasiones.

En este año, con el apoyo de la Conagua y CAEM, se espera reducir lo más posible las contingencias.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.