Estados

Médicos Sin Fronteras alertan aumento de casos de dengue y malaria en migrantes de Oaxaca

El aumento en la población en movimiento ha generado problemas de basura, demanda de agua y letrinas móviles en el centro de movilidad de Juchitán.

Perla Gómez, líderesa del equipo médico de la brigada de "Médicos Sin Fronteras", que brinda atención médica en el Centro de Movilidad Migratoria de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec, informó a MILENIO sobre la creciente preocupación debido al aumento de casos positivos de dengue y malaria entre los migrantes en tránsito en esta zona del país.

Esto se atribuye a las condiciones de la ruta y al clima, especialmente a las lluvias.

“Y también de la ruta y bueno, estamos en alerta por dengue y malaria en la zona, se han encontrado casos positivos, tenemos pruebas rápidas que articulamos con la jurisdicción local para todo lo que es gota gruesa y tratamiento”.

Además, explicó que en la última semana incrementó el número de personas en movimiento, lo que ha llevado a un aumento significativo en la cantidad de basura, la demanda de agua y el número de letrinas móviles en este centro de movilidad migratoria. 

En promedio, los migrantes pasan de uno a dos días aquí antes de continuar hacia su próximo destino.

“Esta semana, en los últimos días ha habido un repunte, más o menos un aumento del 30 por ciento en la población que llega aquí al Centro de Movilidad Migratoria de Juchitán, lógicamente eso aumenta todos los residuos de plástico y también se fortalece toda la falta de agua no y la higiene del lugar”.

Desde el inicio de sus operaciones, Médicos Sin Fronteras tenía previsto atender a 100 personas al día en estos consultorios móviles, pero esta cifra ya ha sido superada.

“Vamos ya en la segunda semana de esta aquí en el Centro de Movilidad Migratoria atendiendo a la población migrante que llega a este lugar, la primera semana hablamos de unas 600, 700 consultas y al corte de la segunda unas mil 100, más o menos un promedio de 180 consultas por día.”

MO

Google news logo
Síguenos en
Ramón Bragaña
  • Ramón Bragaña
  • Corresponsal en Oaxaca. Cazador de imágenes, apasionado por compartir historias que muestren el pulso de la sociedad. En 2020, segundo lugar en el Premio Roche a nivel Latinoamérica con el trabajo “Sistema de salud abandonado en México”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.