Damnificados de más de veinte inmuebles colapsados por el sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México encararon a diputados de la Comisión de Presupuesto en el Palacio de San Lázaro, para exigir que asignen 50 mil millones de pesos para un fondo de reconstrucción de vivienda.
TE RECOMENDAMOS: En CdMx, más turistas y derrama pese a sismo
Los afectados rechazaron el esquema de créditos hipotecarios para recuperar sus edificios por considerar que las tasas de interés ofrecidas son impagables para la mayoría de ellos, particularmente para los de edad avanzada.
En representación de ex residentes del Multifamiliar Tlalpan, Paseos de Tasqueña, Girasoles 1, 2 y 3, Zapata 252, Lomas Estrella, Avenida del Taller 21, Aguascalientes 12, Osa Mayor, Doctores y Tláhuac, el grupo entregó su petición por escrito a los legisladores integrantes de la Comisión de Presupuesto.
Encabezados por Bertha Mondragón, Israel Ballesteros y Héctor de la Cueva, los damnificados se trasladaron al salón donde sesionaría la comisión presidida por el priista Jorge Estefan, al que abordaron antes de ingresar a la reunión.
TE RECOMENDAMOS: ISSSTE abre créditos para afectados por sismos
Héctor de la Cueva instó al presidente de la Comisión de Presupuesto a hacer suya la propuesta y defender la reasignación de al menos 50 mil millones de pesos del presupuesto del año entrante.
“Así como rescataron los bancos, las carreteras, los ingenios; ¿por qué si somos de clase media jodida no tememos derecho, cuando toda la vida hemos pagado nuestros impuestos? Necesitamos la ayuda de ustedes, necesitamos que no sean indiferentes”, dijo Mondragón.
En el mismo tono exigieron a los diputados Emilio Salazar, del PVEM, Vidal Llerenas y Juan Romero, de Morena, apoyarlos con fondos para la reconstrucción de vivienda en el proyecto de egresos para el próximo ejercicio fiscal.
OVM