En 12 días, el gobierno de Ciudad de México registró una derrama económica de 4 mil millones de pesos, que significan un incremento de 43 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, y que además demuestra la total recuperación de la actividad turística en la capital tras el sismo del 19 de septiembre.
En conferencia de prensa, el secretario de Turismo, Armando López, afirmó que en este mismo periodo (del 26 de octubre al 5 de noviembre) se registraron más de 2 millones 593 mil visitantes, es decir, 31 por ciento más que en 2016.
De igual manera, los hoteles de la ciudad estuvieron en promedio a 72 por ciento de su capacidad, alcanzando la semana pasada hasta 85 por ciento.
Y es que tan solo en estos 12 días en la capital del país hubo 32 eventos deportivos, musicales y de entretenimiento.
Pero además, con la rodada nocturna y la carrera “Corro por México” se ofrecerán descuentos en diversos establecimientos de la Roma-Condesa. El Turibús también contará con promociones, como paseos gratuitos o 50 por ciento de descuento en el boleto.
“Estos actos permitirán que los visitantes disfruten de la ciudad y ayuden a reactivar la economía, principalmente en la zona Roma-Condesa, pues los asistentes contarán con descuentos y cortesías de restaurantes y lugares de esparcimiento”, abundó.
A su vez, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, mencionó que ya suman 50 establecimientos que ofrecen descuentos en la zona para que se continúe reactivando la economía.
En otro tema, Mancera adelantó que mañana se informará los nuevos edificios dictaminados por el Comité de Emergencias que ya comenzarán a demolerse a partir de la próxima semana.
MÁS AUTOBUSES
Luego de que vialidades primarias y secundarias de las delegaciones Xochimilco y Tláhuac resultaran afectadas por el sismo, el gobierno de Ciudad de México reforzó las rutas de transporte público en la periferia de ambas demarcaciones ante la dificultad de los autobuses para circular.
En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno detalló que 24 unidades se desplegarán para apoyar en las zonas de Tulyehualco-Xochimilco y nueva para Milpa Alta-Taxqueña, además de otros siete autobuses que estarán disponibles para cualquiera de los dos tramos.
Los camiones estarán trabajando en conjunto con las rutas convencionales de la zona que son la 20, 55 y 61.
“Se estuvo platicando tanto con los vecinos como con los dirigentes de estas rutas y se ha llegado a este acuerdo de llegar a un alcance mayor en la zona periférica y poder cubrir algo que no estaba siendo atendido, precisamente por el daño que han sufrido algunas de las vialidades, pero ya se atendió por parte de la Secretaría de Movilidad”, destacó.
Apenas esta semana, Mancera informó que su administración invertirá 120 millones de pesos para reparar vialidades afectadas por el sismo en Xochimilco y Tláhuac.
De igual manera, en la delegación Xochimilco, Mancera dijo que ya registra un avance de 40 por ciento la reparación de los bordos en la laguna de San Gregorio.
Mancera dijo que las obras deben estar concluidas a más tardar en la primera quincena de diciembre. Para estos trabajos la inversión del gobierno es de 30 millones de pesos.
En cuanto a la entrega de créditos, el jefe de Gobierno informó que ya se entregaron los dos primeros créditos de Nacional Financiera para negocios afectados. Sin especificar qué establecimientos, detalló únicamente que los recursos entregados fueron por montos de 2 millones y 1 millón 800 mil respectivamente.
Mientras que los créditos que se ofrecen de la Hipotecaria Federal, a través de la Secretaría de Finanzas, Mancera explicó que ya hay mil 528 en trámite.
CLAVES
UNIDAD TLALPAN
El gobierno capitalino concluyó que tres edificios de la Unidad Habitacional Tlalpan podrán seguir siendo ocupados, pues están catalogados como de riesgo bajo.
A través de evaluaciones postsísmicas, especialistas determinaron que los inmuebles “cumplen con condiciones de seguridad estructural, de servicio y de habitabilidad”.
Solo se hallaron deterioros que son consecuencia de la falta de mantenimiento.
TRAS TERREMOTO, 18% OPERATIVOS MENOS DE LA POLICÍA FEDERAL
Los sismos de septiembre también impactaron a los operativos de seguridad, porque la Policía Federal realizó menos acciones táctico-operativas, que debieron solventarse con patrullajes e inspecciones.
La Policía Federal informó que por el sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México se realizaron 18 por ciento menos acciones para generar condiciones de seguridad, proteger los ciclos productivos y el medio ambiente.
“Asociados a los desastres naturales suscitados por el sismo no se estuvo en posibilidad de dar cumplimiento puntual a la meta programada, no obstante, se realizaron patrullajes en diferentes modalidades, inspecciones vehiculares, puntos de inspección, inspecciones de personas, seguridad perimetral, seguridad a eventos, seguridad a instalaciones, entre otras, con la finalidad de generar condiciones de seguridad, proteger los ciclos productivos y el medio ambiente”.
La Policía Federal detalló que la División de Gendarmería, puso a disposición hasta septiembre a dos mil 226 personas, mil 378 en calidad de presentadas ante el Ministerio Público, así como a dos mil 113 personas ante un juez cívico o conciliador.
Con información de Lorena López/México.