El comandante de Bomberos en Lerdo, Alberto Reyes López, informó que entre 250 y 300 brigadistas voluntarios se suman a las labores de prevención y vigilancia en los parajes del río Nazas hasta la presa durante Semana Santa.
Explicó que, como cada año, se organiza el operativo Semana Santa Segura, en el que participan dependencias federales, estatales y municipales junto con voluntarios para prevenir accidentes y responder oportunamente ante cualquier contingencia.

En este operativo colaboran instituciones como la Comisión Nacional Forestal y la Comisión Nacional del Agua. Gracias a las acciones de prevención realizadas dos veces al año, se han logrado mejores resultados, y este año no será la excepción.
“Participan diez especialistas acreditados en primeros auxilios y rescate, además de voluntarios de los Boy Scouts y Buzos Castañeda. También intervienen la Dirección de Medio Ambiente, Bomberos, Servicios Públicos Municipales y otras dependencias que instalan puestos de auxilio a lo largo del río Nazas, desde la represa San Fernando hasta la presa Las Tórtolas”, detalló.
Agregó que los brigadistas provienen tanto de asociaciones civiles como de dependencias municipales y estarán atentos durante los cuatro días del operativo, de jueves a domingo.
Bañistas desoyen las recomendaciones
El comandante destacó que el gobierno municipal provee desayuno, comida y agua a los voluntarios. Sin embargo, lamentó que, pese a los esfuerzos de prevención, cada año ocurre al menos un fallecimiento por ahogamiento. Explicó que muchos bañistas desoyen las recomendaciones y, combinando alcohol con imprudencia, burlan las medidas de seguridad, lo que suele derivar en accidentes.
“La mayoría de estos casos se deben a la imprudencia y al consumo de alcohol. Cuando alguien expuesto al sol ingiere comidas grasosas y tiene una temperatura corporal elevada, al sumergirse de golpe en el agua puede sufrir hidrocución, un cambio brusco de temperatura que provoca calambres y, en algunos casos, muerte súbita si la persona se lanza de cabeza”, concluyó.
edaa