Espectáculos

We Missed Ourselves Fest se consolida en su segundo año

Con Black Veil Brides y Beartooh como estelares, el festival independiente se llevó a cabo con éxito pese a las cancelaciones de bandas días previos

La tarde del 25 de octubre el Velódromo Olímpico se vistió de negro con la presencia de fans del metalcore y hardcore que acudieron a la segunda edición del festival We missed ourselves donde Black Veil Brides fue el headliner.

BVB interpretó desde canciones nuevas como “Bleeders” y “Hallelujah”, temas de sus inicios como “Rebel Love Song” y “Perfect Weapon” y hasta su cover de “Rebel Yet” de Billy Idol.

El vocalista de la banda Andy Biersack lució un elegante atuendo negro con tirantes y, al no hablar español, no entendió que sus fans le gritaban que se encuerara.

“No tengo idea de lo que están diciendo, pero me agrada”, dijo generando risas del público.
Quien hizo un esfuerzo fue el baterista Christian Coma diciendo: “Hola mi amigos, ¿Cómo mother fucking están?”.

Con las puertas abiertas desde las 11:30 am, los asistentes se tomaron su tiempo para ir llegando al escenario que fue estrenado por Paraíso y Monde, bandas que expresaron su agradecimiento por el apoyo a la escena local.

La primera presentación de Oceans Ate Alaska en México generó emoción tanto en el público como en el vocalista Joel Heywood, estando abajo del escenario para cantar y convivir cerca de los aficionados.

Mientras el breackdown de I set my friends on fire y Memphis My fire hacía retumbar el suelo, los presentes sacudían la cabeza con fuerza y giraban en círculos para el moshpit.

La gente que continuaba llegando ya entraba corriendo para ovacionar a Memphis que tocó temas como “Hell Is Empty”. Durante los cambios de bandas al ritmo de música del género como My Chemical romance, los asistentes se paseaban por la explanada, algunos portando cuernos, máscaras, luciendo sus tatuajes y maquillaje, disfrazados de Spiderman y hasta de Jesús a quien varios se le acercaron para entrevistarlo o pedirle fotos.

Mientras algunos hacían una pausa para comer tacos, alitas o hamburguesas, los que escuchaban a We came as Romans vieron a Dave Stephens portar una playera de la selección mexicana y dar un anuncio con un español casi perfecto.

“Tengo un secreto que les voy a compartir, vamos a regresar pronto en enero, muchas gracias por estar aquí”, dijo el vocalista.

Ante la falta de espacios para sentarse, si los presentes no tenían acceso a gradas de la zona vip, optaron por sentarse en el suelo aprovechando que la intensidad del sol había disminuido.

Fue notable el compañerismo entre los asistentes al congeniar con gustos diciéndose cumplidos como “Tu playera está genial, toma un sticker”, algunos sin palabras simplemente iban repartiendo estampas de San Andy Biersack o de su proyecto musical.

El Emo Market no estaba visible a simple vista, pero la señalización te guiaba por las rutas para llegar a él, ubicado detrás de las gradas en un espacio bajo techo con más de 20 puestos de productos que iban desde playeras de bandas y diseños originales, bolsas de mandado Dark, figuras de crochet e incluso una cabina de fotos.

Con Black Veil Brides y Beartooh como estelares, el festival independiente se llevó a cabo con éxito pese a las cancelaciones de bandas días previos
Fan con poster autografiado. Foto: Especial

Sense Fail cerró con un popurrí de clásicos del metal como Chop Suey, Down with the sickness y Break Stuff. Mientras Underoath hacía suyo el escenario, los fans de la zona vip hacían la esperada fila para el Meet &Greet con Black Veil Brides, de 7 am a 8 pm, los fans salían de la experiencia con un poster autografiado por la banda estelar y una notable emoción en sus rostros, algunos derramando lágrimas por el sueño cumplido.

El vocalista de Beartooh se disculpó por no venir antes al país y preguntó quién ya los había visto en vivo en lugar; notó que una fan sostenía un vinil de la banda y pidió que se lo pasaran para firmárselo.

El esfuerzo independiente de Dreamers Entertainment fue evidente, sin marcas comunes en los eventos de promotoras grandes y con el apoyo de pocos patrocinadores como Red Cola, Mineralita y Skarch; aunque el evento no fue sold out, no hubo ningún incidente, ni molestia de los asistentes mas allá del precio de la comida.

OAGP


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.