Mon Laferte no se detiene, en el mismo año que hizo su debut en teatro en Cabaret, con dos nominaciones al Grammy Latino que verá su resultado en noviembre, y sin dejar de ser mamá; está estrenando su noveno álbum Femme Fatale.
Mon compartió las historias que rodean su nueva etapa musical, que combina jazz con pop alternativo en un álbum que, asegura, toca temas más duros que el desamor como consecuencia del momento que vive, con ganas de regresar al teatro y equilibrando su vida personal como madre.
“Le dediqué poco más de dos años a la preparación del álbum, una vez que estrené “Autopoiética” comencé a buscar los ingredientes, siempre que acabo con giras y videoclips de una etapa, mi cabeza ya está pensando en lo que sigue, recopilo material para inspirarme, leo, armo una playlist, mi tablero de Pinterest”, narró en entrevista con MILENIO.
La artista define a la femme fatale como una dualidad entre el lujo y el glamour contra el sufrimiento y dolor, también aquella mujer a la que los hombres temen por ser libre; ahora Mon abraza ambas versiones.
“Decido ser una mujer fatal ahora con este disco; es una etiqueta que puede llevar una connotación negativa, pero miro a la lectura de que una mujer fatal es peligrosa, independiente y segura de sí misma”, afirmó.
Dentro de las 14 canciones del nuevo material destacan su colaboraciones, “La tirana” con Nathy Peluso fue publicada previamente como sencillo, pero también presenta “Mi único y verdadero amor” con la esperada participación de Natalia Lafourcade y Silvana Estrada.
“Las admiro mucho, son mujeres que tienen voces dentro de la paleta de colores con la que me siento identificada —comentó de Silvana y Natalia—. Es una colaboración que veníamos hablando desde hace mucho, pero nunca se había dado, es de mis canciones favoritas del álbum porque es un bálsamo de las tres voces armonizando como miel viviente”.
Secuela de “Tu falta de querer”
La cantautora confesó que la canción “Veracruz” fue la más compleja de concebir desde su lado emocional, al grado de no poder cantarla sin llorar; pues se la escribió a la misma persona que le dedicó su tema más conocido “Tu falta de querer”.
Sin mencionar su nombre, recordó la huella que dejó en su vida, el difunto César Ceja.
“Es una persona que fue y seguirá siendo muy importante para mí; siempre quedó en mí la sensación de no haber cerrado bien ese capítulo, después de separarnos nos volvimos a ver como amigos, pero me hizo falta compartir más tiempo con él antes de que falleciera; entonces, hay un vacío en mí que quizá nunca se va a llenar. No planeé escribirle una canción, simplemente pasó”, se sinceró.
Incursión en el teatro
Del aprendizaje que le dejo haber interpretado a Sally Bowles en Cabaret, dijo: “Hacer teatro fue como tomar un curso intensivo, aprendí mucho con los directores de cada área, sobre danza, expresión corporal, incluso en lo musical, de hecho, la canción “Vida normal” del nuevo álbum podría pertenecer fácilmente a un musical”, enfatizó la chilena.
"Como no tiene segundas tomas -- el teatro-- no hay margen de error, no tenía el monitor para escucharme como acostumbro en un concierto y la interpretación la llevas a un siguiente nivel. Dejas un poco de lado las técnicas vocales y vas directamente al corazón, es una decisión consciente; me gusta hacerlo en conciertos, pero en Cabaret fue más allá”, agregó.
La portada
Mon afirma que hay muchas lecturas que se le pueden hacer a la foto que engloba el concepto del disco.
“Es la versión de la mujer fatal de las 7 am que va regresando de una fiesta, está en el suelo porque es una diva conectada con la realidad, vestida de color rosa porque es algo infantil a sus 42 años y con el letrero asumiéndose como Mujer Fatal. Siguiendo esa decadencia en la estética tenía que ser un auto viejo el del fondo”, describió.
Narró que el fotógrafo de su portada del disco fue Neil Krug por su trabajo con Lana del Rey; de quien Laferte es fan al grado de invitarla a una colaboración por Instagram pero la cantante americana la dejó en visto.
Y Además.
Mamá y estrella musical
“Vivo haciendo malabares, me encanta tener días normales llevando a mi hijo a la escuela, pero también disfruto hacer música porque eso es lo que soy.
“Quizá es un poco egoísta por querer hacerlo todo, me tengo que dividir, disfruto ambas, pero si tuviera que elegir una, sería ser mamá”, precisó la intérprete.
AJR