La revolución volverá a tener rostro de máscara. V de Venganza , la icónica historia de rebelión, libertad y resistencia, prepara su regreso de una manera completamente nueva. A casi veinte años de su estreno cinematográfico, la trama que inspiró movimientos sociales y debates políticos volverá a renacer pero ahora en formato de serie de televisión.
Con una nueva generación de creadores detrás del proyecto y la promesa de redescubrir el poder de las ideas frente a la opresión, esta adaptación busca mantener viva la esencia que hizo que la película fuera un símbolo cultural.
¿Qué se sabe hasta ahora acerca de la serie?
Según Variety, el guion estará a cargo de Pete Jackson, mientras que James Gunn y Peter Safran asumirán roles de productores ejecutivos.
Hasta ahora no se ha confirmado el elenco, fecha de estreno o la plataforma donde sera su lanzamiento, aunque todo parece indicar que HBO podría ser quien transmita la serie, ya que es quien la esta desarrollando junto a DC Studios.
¿Por qué convertir V de Venganza en serie ahora?
La obra original ya tuvo una exitosa adaptación cinematográfica en 2006, que acumuló seguidores y se convirtió en un referente cultural. El formato televisivo permite explorar con mayor profundidad los temas centrales, autoritarismo, identidad, revolución, y el símbolo político.
Ademas el regreso de V lo hace especialmente relevante, quizá el objetivo es ofrecer algo más que acción, dar espacio a personajes, motivaciones y universos que en una película no siempre pueden desarrollarse por completo.
¿Qué retos y expectativas acompañan esta nueva versión?
Para los fans de la novela gráfica y de la película, puede ser algo muy emotivo pero también piensan que debe de ser fiel al estilo que maneja V. Alan Moore ha sido muy crítico con versiones anteriores, lo que pone el estándar muy alto.
Otro reto es equilibrar novedad y respeto, crear algo que atraiga a quienes ya conocen la historia, sin perder a quienes se integran por primera vez.
Finalmente la presencia de de DC Studios y el mundo de producción asociado genera expectativas sobre su calidad, presupuesto e impacto.
APP