Espectáculos

El día que el cine se inmortalizó: la relación entre 'V de Venganza' y el 5 de noviembre

Lo que comenzó como una conmemoración del fallido complot de Guy Fawkes en 1605 se transformó, gracias a la novela gráfica y la película 'V de Venganza', en un símbolo global de rebelión.

El 5 de noviembre no solo es una fecha en el calendario, es una señal cargada de historia, cultura pop e incluso protestas modernas. Cada año, miles de personas se colocan la clásica máscara de Guy Fawkes, sin acaso saber que detrás de ese gesto hay una historia interesante que data desde 1605.

Gracias a la novela gráfica y al éxito cinematográfico de 'V de Venganza', ese día y esa imagen adquirieron un nuevo significado global, que es la resistencia frente al poder.

Película V de Venganza
El día que el cine inmortalizó: la relación entre V de Vendetta y el 5 de noviembre

¿Cuál fue el origen histórico del 5 de noviembre?

El 5 de noviembre de 1605, Guy Fawkes y un grupo de conspiradores católicos intentaron volar el parlamento británico con la finalidad de asesinar al rey Jacobo I y establecer una monarquía católica en Inglaterra.

El plan fue descubierto y abortado, pero la fecha quedó marcada en la historia. Con sátiras al poder gubernamental, nació el "Dia de la Conspiración de la Pólvora", precursor del significado que tendría siglos después.

¿Cómo se vinculó esta fecha con la cultura pop y la famosa película V de Venganza?

Décadas después, la novela gráfica de Alan Moore y David Lloyd transformó la máscara de Fawkes en símbolo literario del anonimato y la rebelión.

En 2005, la película dirigida por James McTeigue popularizó aún más ese ícono, la máscara y la frase "Recuerden, recuerden, el 5 de noviembre. Conspiración, pólvora y traición", que luego fue adoptada por movimientos como Anonymous y protestas globales.

5 de noviembre
V de Venganza

​¿De qué trata V de Venganza?

El argumento sigue a V, un misterioso y carismático anarquista enmascarado que se alza contra el régimen opresor, motivado tanto por una profunda venganza personal por los crímenes que el gobierno cometió contra él, como por el deseo de liberar al pueblo de la tiranía y la corrupción.

En su camino, V rescata a Evey Hammond, una joven de clase trabajadora que se convierte en su aliada y confidente, y a través de cuya mirada se desarrolla el plan de V para encender la chispa de una revolución y devolver la libertad y la justicia a una sociedad dominada por el miedo.

Máscara
Máscara de V de Venganza

¿Qué representa hoy esta fecha y por qué sigue vigente?

Hoy, el 5 de noviembre va más allá del calendario, es un recordatorio de que el poder debe ser cuestionado. La máscara de Fawkes ya no es solo un disfraz cinematográfico, sino un símbolo visual de resistencia contra el control, la vigilancia y las injusticias.

En redes sociales, marchas o performances, los ecos de V de Venganza aparecen como tradiciones de una cultura que mezcla memoria histórica, ficción y activismo contemporáneo.

APP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.