La literatura latinoamericana está llena de múltiples historias que aún no se han explorado, pero que poco a poco han comenzado a migrar a otras plataformas, principalmente audiovisuales.
Se podría decir que ahora estamos viviendo un “realismo mágico visual”, del cual Roberto Aguilar forma parte al sumarse al proyecto Cometierra, una serie que llega a la plataforma Amazon Prime.
Roberto Aguilar se suma a ‘Cometierra’
La serie retoma la historia de la novela homónima de Dolores Reyes y la traslada a la Ciudad de México, un trabajo que llevó tiempo para realizarse.
“Me siento muy feliz. Ha pasado bastante tiempo desde que terminamos el rodaje, fueron dos años, y sé que ha valido la pena. Es un trabajo hecho con mucho amor, dedicación y delicadeza, contando historias muy crudas y fuertes”, aseguró.
El actor mencionó que está esperando dejarse sorprender por lo que verá en pantalla:
“Yo he visto poco de Cometierra, no había tenido la oportunidad de verla, y estoy emocionado de poder verla ya en la plataforma. Sí, ya estamos cerca”.
Lo importante de tener a ese alguien como lugar seguro
El personaje de Roberto en la serie se podría catalogar como uno de los lugares seguros que tiene la protagonista en esta historia.
“Creo que es muy importante tener a alguien que te haga creer que hay esperanza, que exista el amor y que te acompañe en procesos difíciles. No todos tenemos la bendición de contar con un hermano, un primo, un padre o una madre que nos hagan sentir seguros y cosas bonitas”, comentó.
Reveló que no le fue difícil conectar con su papel: “Mi personaje tiene muchas de esas actitudes; cómo se relaciona con su familia me recordó a mi primer proyecto, y me sentí muy identificado. Volver a retratar eso en esta serie fue algo que disfruté mucho, y espero que llegue a muchas personas, que puedan identificarse y sentir que siempre hay alguien para nosotros en las buenas y en las malas”.
La ciencia ficción y el realismo mágico latino
El actor se dice emocionado de formar parte de este proyecto, asegurando que siempre había soñado con algo así.
“Es mi primer proyecto donde entra la ciencia ficción, y fue también un reto para mi actuación y mi imaginación: proyectar, imaginar cosas paranormales, como que de la tierra salen raíces que se comen a alguien. De niño siempre me imaginaba este tipo de proyectos: grabar algo paranormal, algo que no tiene explicación racional. Fue una locura, pero sé que hubo un gran trabajo detrás”.
Continúa diciendo: “Fue mi primer proyecto trabajando con efectos especiales y ciencia ficción. Estoy muy emocionado por la reacción de la gente y muero de ganas de ver cómo quedó cada personaje, cómo entran a otra realidad, al inframundo”.
Por otra parte, sobre la gran exposición que se tiene en la actualidad gracias a las plataformas digitales, afirma:
“No sé hasta dónde llegará este proyecto, pero sé que tiene mucho que ofrecer y estará disponible en más de 240 países. Es realismo mágico, establecido en la Ciudad de México, pero con mucha conexión con la naturaleza, así que también se puede identificar en otros países latinoamericanos, como Argentina, donde originalmente se desarrolla la novela”.
La preparación artística
El actor y cantante asegura que sigue preparándose constantemente, pero no le gusta hacer cursos largos, porque en ocasiones tiene que abandonarlos para aceptar proyectos.
“Hace cuatro años empecé en este mundo. Para este proyecto tuvimos casi tres meses de preproducción con clases de canto, baile y actuación. Después, continué preparándome por mi cuenta, en canto y teatro, en diferentes escuelas. Nunca he tomado cursos largos de meses, siempre han sido cortos (…) Antes de actuar, estudiaba cine digital y postproducción, y tuve que dejarlo”.
Por último, le manda un mensaje al público para que crean en sus metas pese a la adversidad que puedan vivir:
“A veces uno enfrenta situaciones difíciles, trabajos o experiencias que no desea, pero son necesarias. Muchas veces hay que tener varios trabajos para sostener la vida de artista, pero al final todo vale la pena. La vida siempre sonríe cuando uno hace las cosas con amor. Así que, que sueñen. Por ahí empieza todo”.