Luego de agotar todas las localidades, en todas las funciones que se ofrecieron; la Cineteca FICG anunció que este viernes 31 de octubre se proyectará la nueva película de Guillermo del Toro; Frankenstein durante todo el día y en todas las salas para que nadie se quede sin verla.
Aunque Frankenstein es una producción original de Netflix, la cinta tuvo un estreno limitado en salas de cine mexicanas, lo que permitió a los seguidores disfrutarla en pantalla grande antes de su llegada al streaming, esta invitación se extenderá a este 31 de octubre y es que desde su anuncio en la cartelera la demanda por boletos creció tan rápido que muchas personas se quedaron sin verla.
¿Qué atracciones habrá en el día Frankenstein en la Cineteca FICG?
Pero no sólo será la proyección de la cinta, la Cineteca FICG se convertirá en escenario de un evento especial, la aclamada película de Guillermo del Toro, hará un takeover del recinto y se proyectará exclusivamente en todas sus salas a lo largo del día, en medio de una atmósfera diseñada exclusivamente para esta ocasión.
La Cineteca FICG invita al público a disfrutar de estas funciones especiales que celebran la pasión por el cine de género y la atmósfera gótica del clásico de Mary Shelley.
El lobby, la dulcería y los pasillos del recinto también formarán parte de la experiencia, con instalaciones de luces y efectos para hacer que el público viva el universo de Frankenstein.
Como parte de la experiencia, las personas que adquieran su boleto para las funciones del 31 de octubre recibirán un ticket conmemorativo y una postal exclusiva de Frankenstein, disponibles únicamente durante esa jornada y hasta agotar existencias.
Los boletos pueden adquirirse directamente en taquilla o en línea a través de cinetecaficg.com.
¿De qué trata Frankenstein?
Frankenstein (2025) es una adaptación épica y gótica de la novela de Mary Shelley, dirigida, escrita y coproducida por Guillermo del Toro. Ambientada en la era victoriana, la historia sigue a Victor Frankenstein (Oscar Isaac), un brillante pero ególatra científico obsesionado con desafiar a la muerte.
En un experimento monstruoso, Victor cobra vida a una criatura (Jacob Elordi) ensamblada a partir de partes humanas, pero pronto abandona a su creación por su apariencia grotesca y su origen antinatural.
Este rechazo desata una cadena de tragedias que destruye tanto al creador como a la criatura, explorando no solo el horror de jugar a ser Dios, sino también la dinámica padre-hijo, el anhelo de conexión y la verdadera monstruosidad de la sociedad humana.
Del Toro infunde su visión personal: la criatura no es un villano irracional, sino un ser trágico y reflexivo, influenciado por El paraíso perdido de Milton, que busca comprensión en un mundo cruel.
El elenco incluye a Mia Goth como Elizabeth (la prometida de Victor), Charles Dance como el estricto padre de Victor, y Christoph Waltz en un rol secundario. El film prioriza la atmósfera visual, con sets artesanales, menos CGI y una banda sonora de Alexandre Desplat, sobre el terror puro, convirtiéndolo en una meditación romántica y filosófica sobre la empatía.
MC