Halloween ya está cerca y nada se siente más a temporada de miedo que volver a ver los grandes clásicos del terror.
En HBO Max puedes encontrar varias joyas que marcaron época, esas películas que siguen dando miedo aunque las hayas visto mil veces.
Si te gusta el terror de la vieja escuela y además quieres conocer algunas joyitas ocultas, aquí te dejamos los clásicos del terror que no te puedes perder en HBO.

Películas de terror para ver en HBO Max este Halloween
Si ya te echaste tu maratón de miedo en Netflix, HBO Max también tiene un catálogo digno de cualquier amante del terror.
Desde clásicos del cine gótico hasta los estrenos más comentados del año, aquí en MILENIO te dejamos una lista de cintas imperdibles para que este Halloween no te falten los sustos, la nostalgia y, claro, un buen grito.
1. La Sustancia (2024)
Recién llegada al catálogo y una de las más aclamadas del año, La Sustancia es un body horror protagonizado por Demi Moore que ha dado mucho de qué hablar en festivales y premiaciones.
La historia sigue a una mujer madura que, presionada por los estándares de belleza, accede a probar un perturbador tratamiento que promete devolverle la juventud.
2. It (1990)
Antes del remake con Bill Skarsgård (también disponible en HBO Max), esta miniserie adaptó con gran fidelidad la novela de Stephen King, y el payaso Pennywise interpretado por Tim Curry marcó a toda una generación.
La trama sigue a un grupo de niños de Derry, Maine, que se enfrentan a una entidad maligna capaz de tomar la forma de sus peores miedos. Décadas después, deben volver a hacerlo adultos.
3. Beetlejuice (1988)
El clásico de Tim Burton con Michael Keaton en uno de sus papeles más icónicos. Beetlejuice cuenta la historia de una pareja de fantasmas recién fallecida que contrata a un “bioexorcista” para expulsar a los nuevos inquilinos de su casa.
Caótica, divertida y visualmente única, es perfecta para quienes prefieren un Halloween con humor y estética gótica. Además, su secuela (Beetlejuice Beetlejuice) también está disponible en la plataforma.
4. Saga de Destino Final
¿Alguna vez sentiste que la Muerte te estaba siguiendo? Ese es precisamente el concepto detrás de Destino Final. En cada entrega, un grupo de jóvenes sobrevive a un accidente mortal (ya sea un avión, autopista o montaña rusa) gracias a una premonición.
Pero la muerte no deja cabos sueltos, y uno a uno van cayendo en una cadena de muertes tan creativas como escalofriantes. Un clásico del terror de los 2000 que combina suspenso, ironía y mucho gore.
5. Drácula de Bram Stoker (1992)
Dirigida por Francis Ford Coppola, esta versión es tan romántica como terrorífica. Con un elenco encabezado por Gary Oldman, Winona Ryder y Keanu Reeves, la película sigue al conde Drácula mientras viaja a Londres en busca de la reencarnación de su amor perdido.
Visualmente deslumbrante y con una atmósfera gótica inigualable, sigue siendo una de las mejores adaptaciones del vampiro más famoso de la historia.
6. Saga de El Conjuro
Inspirada en los casos reales de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, esta saga es una de las más exitosas del cine de terror contemporáneo.
La primera entrega, considerada la mejor, introdujo el estilo de terror elegante y atmosférico de James Wan, mientras que las secuelas expanden el universo con posesiones, casas embrujadas y demonios que conectan con spin-offs como Annabelle y La Monja (También disponibles en HBO Max).
7. El Exorcista (1973)
Pocas películas pueden presumir de haber cambiado la historia del cine de terror. El Exorcista lo hizo. Dirigida por William Friedkin, narra el caso de Regan, una niña poseída por una entidad demoníaca y los intentos desesperados de dos sacerdotes por salvarla.
HBO Max ofrece la “versión que nunca se ha visto”, con escenas extendidas y una atmósfera aún más inquietante. Imprescindible para los verdaderos fans del género.
8. El Resplandor (1980)
Dirigida por Stanley Kubrick y basada en la novela de Stephen King, El Resplandor es una obra maestra del terror psicológico.
Jack Nicholson interpreta a Jack Torrance, un escritor que acepta cuidar un hotel aislado durante el invierno, solo para caer en la locura mientras fuerzas sobrenaturales lo atormentan. Escenas icónicas, frases inmortales y una tensión que sigue funcionando más de 40 años después.
9. Evil Dead: El Despertar (2023)
La saga Evil Dead regresa con una historia independiente que mezcla el horror clásico con un enfoque más brutal. Esta vez, la acción se traslada a un edificio en Los Ángeles, donde una madre soltera y sus hijos descubren el Necronomicón, el libro maldito que desata una pesadilla de posesiones y sangre. Una de las entregas más intensas y visualmente impactantes de toda la franquicia.
10. La Noche de la Expiación (2013)
La cinta que dio origen a una de las sagas más exitosas del thriller moderno. The Purge plantea un futuro en el que, una vez al año, todos los crímenes, incluido el asesinato, son legales por 12 horas. Lo que comienza como una crítica social se convierte en una pesadilla de supervivencia dentro de una casa sitiada.
Dos recomendaciones más...
11. Psicosis (1960)
El clásico de Alfred Hitchcock que redefinió el suspenso. Psicosis sigue a una mujer que, tras cometer un robo, se hospeda en un motel administrado por el enigmático Norman Bates.
Lo que parece un refugio temporal se convierte en el escenario de uno de los giros más famosos del cine. Elegante, perturbadora y pionera en el terror psicológico.
12. Pesadilla en la Calle del Infierno (1984)
El debut de Freddy Krueger, uno de los villanos más icónicos del cine. En A Nightmare on Elm Street, un grupo de adolescentes comienza a morir en sus sueños a manos de un asesino desfigurado con guante de cuchillas. Lo aterrador: si mueres en el sueño, mueres en la vida real. Una mezcla perfecta de creatividad, sustos y mitología slasher ochentera.