Espectáculos

¡Terrifier y más! Estas son las MEJORES películas de terror de Prime Video para ver en Halloween

rime Video ofrece una aterradora selección perfecta para celebrar la spooky season.

Halloween está a la vuelta de la esquina, y no hay mejor forma de celebrarlo que con una buena maratón de terror.

Aunque Netflix y HBO Max suelen acaparar la atención, Prime Video también cuenta con un catálogo impresionante para los amantes de los sustos. 

Desde clásicos del horror psicológico hasta sangrientas cintas independientes, la plataforma ofrece una selección ideal para disfrutar de la spooky season.

Películas de terror para ver en Prime Video para Halloween

En MILENIO te presentamos una lista con las mejores películas de terror disponibles en Prime Video, perfectas para encender las velas, apagar las luces y dejar que el miedo se apodere de tu pantalla.

1. Five Nights at Freddy’s: la película (2023)

Basada en el exitoso videojuego homónimo, esta cinta dirigida por Emma Tammi nos lleva al perturbador mundo de Freddy Fazbear’s Pizza, una pizzería abandonada donde los animatrónicos cobran vida por la noche. 

Josh Hutcherson interpreta a Mike Schmidt, un joven guardia de seguridad que descubre los oscuros secretos detrás del local mientras intenta sobrevivir a las siniestras criaturas mecánicas. 

2. Hereje (2024)

Hugh Grant nos da una actuación magistral con una cinta de suspenso y terror psicológico que gira en torno a dos jóvenes misioneras mormonas quienes se encuentran con un hombre que resulta ser mucho más peligroso y sádico de lo que jamás podrían haber imaginado. 

Lo que comienza como un intento de predicar la fe se convierte en un brutal juego psicológico del gato y el ratón, donde la fe de las jóvenes es puesta a prueba de maneras aterradoras y crueles en un escenario claustrofóbico

3. Saga REC

Considerada una de las franquicias más influyentes del cine de terror español, REC (dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza) reinventó el género del metraje encontrado (found footage). La primera entrega, ambientada en un edificio en cuarentena por un virus demoníaco, introdujo a la periodista Ángela Vidal en una pesadilla infernal. Las secuelas expanden el universo con elementos de posesión, conspiración y apocalipsis. 

4. Beau Tiene Miedo (2023)

Del director Ari Aster (Hereditary, Midsommar), llega una película que redefine el terror psicológico. Joaquin Phoenix interpreta a Beau, un hombre paranoico que debe enfrentarse a sus traumas mientras emprende un viaje surrealista hacia la casa de su madre. 

Con toques de humor negro y pesadilla existencial, Beau Tiene Miedo es una experiencia tan desconcertante como fascinante, ideal para quienes buscan algo más que sustos tradicionales.

5. Saga Terrifier

El payaso Art se ha convertido en un ícono moderno del terror. Creada por Damien Leone, esta saga independiente se caracteriza por su violencia explícita y efectos prácticos que rinden homenaje al cine slasher de los 80. 

Las películas siguen a este payaso mudo, siniestro y sádico, cuya única motivación parece ser aterrorizar, mutilar y asesinar de las maneras más gráficas e imaginativas posibles. 


6. Presencia (2024)

Una cinta que irrumpe en el género de casas embrujadas al ser contada íntegramente desde la perspectiva de una entidad invisible o fantasma que habita la casa. La historia sigue a una familia que se muda a una nueva residencia suburbana, solo para ser observada y atormentada por esta presencia. 

El espectador adopta los "ojos" del espectro, presenciando no solo los fenómenos paranormales que se desatan, sino también las crecientes tensiones, secretos y conflictos internos de los miembros de la familia Payne, dando un giro único al concepto de posesión.

7. Huesera (2022)

Una película de terror corporal sobrenatural peruanomexicana que sigue a Valeria, una joven que está embarazada de su primera hija. Lo que debería ser un momento de felicidad se convierte en una pesadilla cuando una presencia oscura y aterradora comienza a acecharla. 

Esta entidad, vinculada a la leyenda de "La Huesera", personifica el terror de las expectativas sociales y la maternidad forzada, causando que el cuerpo y la mente de Valeria se deterioren, explorando los miedos y las presiones que rodean el embarazo.

8. Winnie the Pooh: Sangre y miel (2023)

Cuando los derechos de Winnie the Pooh pasaron al dominio público, el director Rhys Frake-Waterfield decidió darles un giro sangriento. En esta reinterpretación macabra, Pooh y Piglet se convierten en asesinos sedientos de sangre después de que Christopher Robin los abandona. Una propuesta tan absurda como perturbadora, perfecta para quienes disfrutan del terror trash y las versiones oscuras de la infancia.

9. El silencio de los inocentes (1991)

El clásico indiscutible de Jonathan Demme sigue tan vigente como hace tres décadas. Jodie Foster interpreta a Clarice Starling, una joven agente del FBI que debe entrevistarse con el brillante pero peligroso Hannibal Lecter (Anthony Hopkins) para atrapar a otro asesino en serie. 

Ganadora del Óscar a Mejor Película, El silencio de los inocentes combina terror psicológico, crimen y drama con actuaciones magistrales.

10. El Mono (2025)

Basada en el relato corto de Stephen King, El Mono sigue a los gemelos Bill y Hal que, tras encontrar el viejo juguete mecánico de su padre, desencadenan una serie de muertes inexplicables

Aunque intentan deshacerse del muñeco, la maldición persiste a lo largo de los años. Con una mezcla de nostalgia ochentera y terror sobrenatural, esta película demuestra por qué King sigue siendo el maestro del miedo.

11. Clowns Asesinos (1988)

Un clásico de culto del terror absurdo. En Killer Klowns from Outer Space, unos payasos alienígenas llegan a la Tierra para cosechar humanos envueltos en algodón de azúcar. 

Con efectos especiales ochenteros y una trama tan ridícula como encantadora, esta película se ha ganado el corazón de los fanáticos del cine trash. Ideal para cerrar la noche de Halloween entre risas, sustos y mucho color neón.

Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.