Espectáculos

Liberan primer tráiler de 'Monstruo: La historia de Ed Gein'; ¿Qué veremos sobre la historia de El Carnicero de Plainfield?

Netflix sorprendió a los fans del 'true crime' con el lanzamiento del primer tráiler oficial de 'Monstruo: La historia de Ed Gein', la nueva serie creada por Ryan Murphy.

Netflix ha revelado el primer tráiler de Monstruo: La historia de Ed Gein, la tercera entrega de su aclamada serie antológica creada por Ryan Murphy e Ian Brennan. 

Esta nueva temporada promete sumergir a los espectadores en uno de los casos criminales más perturbadores de la historia, explorando la vida y los crímenes de "El Carnicero de Plainfield".

Con un elenco estelar liderado por Charlie Hunnam, la serie no solo aborda los horrores de Gein, sino también su impacto en la cultura del terror moderno, inspirando obras icónicas como Psicosis, La masacre de Texas y El silencio de los inocentes.

Imagen de Ed Gein en Mosnter
Ed Gein, el nuevo protagonista de ‘Monster’ | Especial

 

¿De qué trata y qué revela el tráiler?

Monstruo: La historia de Ed Gein se centra en la vida de Edward Gein, un hombre aparentemente común que vivía en la rural Plainfield, Wisconsin, durante la década de 1950. 

La serie explora cómo, detrás de su fachada de granjero afable, Gein ocultaba una mente perturbada y una granja convertida en un escenario de horrores inimaginables. 

Según la sinopsis oficial de Netflix, los crímenes de Gein, impulsados por el aislamiento, la psicosis y una obsesión enfermiza con su madre, redefinieron el concepto de terror en la cultura popular, dando origen a villanos ficticios que han perdurado en el cine durante décadas.

El primer tráiler, compartido por Netflix, ofrece un vistazo escalofriante a esta narrativa. Comienza con la voz de Alfred Hitchcock, interpretado por Tom Hollander, reflexionando sobre la naturaleza aterradora de Gein, mientras se muestran imágenes de su granja deteriorada y los macabros descubrimientos policiales, como restos humanos utilizados para crear objetos cotidianos. 

El avance destaca la relación patológica de Gein con su madre, Augusta, interpretada por Laurie Metcalf, un elemento clave que conecta directamente con la inspiración de Psicosis. Además, el tráiler subraya la atmósfera sombría y psicológica de la serie, prometiendo una exploración profunda de la psique de Gein, más allá de la mera recreación de sus crímenes.

¿Cuándo se estrena?

Monstruo: La historia de Ed Gein llegará a Netflix el 3 de octubre, con todos los episodios disponibles simultáneamente para su reproducción en streaming a nivel mundial. 

Esta fecha, confirmada por Netflix junto con los primeros pósteres promocionales, posiciona a la serie como una de las principales apuestas de la plataforma para la temporada de Halloween, aprovechando su tono oscuro y perturbador para captar a los amantes del true crime y el terror psicológico.

Mira el tráiler aquí:

¿Quién es Ed Gein?

Edward Theodore Gein, nacido el 27 de agosto de 1906 en La Crosse, Wisconsin, es conocido como uno de los asesinos en serie más infames de la historia de Estados Unidos, apodado "El Carnicero de Plainfield". 

Criado en un hogar disfuncional, Gein creció bajo la influencia opresiva de su madre, Augusta, una fanática religiosa que lo aisló del mundo exterior y le inculcó una visión misógina y puritana. 

Tras la muerte de su padre, su hermano Henry (en un misterioso incendio en 1944) y su madre en 1945, Gein se sumió en la soledad y la psicosis, desarrollando una obsesión con la anatomía humana y la necrofilia.

En 1957, la desaparición de Bernice Worden, una comerciante local, llevó a la policía a la granja de Gein, donde encontraron un escenario de pesadilla: restos humanos convertidos en máscaras, muebles tapizados con piel, cráneos usados como utensilios y vestidos hechos con partes de cuerpos. 

Gein confesó los asesinatos de Worden y Mary Hogan, aunque se le atribuyen más víctimas y la profanación de múltiples tumbas. Declarado culpable de asesinato en 1968, fue confinado en instituciones psiquiátricas hasta su muerte en 1984 por cáncer de pulmón. 

Su legado cultural es inmenso, inspirando personajes como Norman Bates (Psicosis), Leatherface (La masacre de Texas) y Buffalo Bill (El silencio de los inocentes), y marcando un hito en la criminología y el género del terror moderno.


Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.