El líder de Radiohead, Thom Yorke, ha hecho una declaración decisiva, rechazando cualquier posibilidad de regresar a Israel mientras continúe el gobierno de Benjamin Netanyahu.
Esta postura contrasta con la controversia que enfrentó la banda en 2017 por su concierto en Tel Aviv.
Un boicot que se fue viral y criticado
En 2017, Radiohead fue duramente criticado por el movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) y figuras como Roger Water y Ken Loach, quienes exigían la cancelación de su concierto en Tel Aviv. En aquel momento, Yorke defendió la decisión de tocar.
El movimiento de BDS es una campaña internacional para proteger a la gente de Palestina.
En ella, se buscaba poder terminar con la guerra, como dejar que los palestinos vuelvan a tener la parte de su territorio, mantener la igualdad y que aquella parte de la población que fue privada de su libertad regrese a su país natal.
El cambio de postura actual de la banda
Ahora, en una entrevista reciente con The Times, Yorke fue enfático al responder sobre un posible futuro concierto en Israel:
"Absolutamente no", enfatizó el músico.
Esta negativa se da en un contexto de creciente presión y un conflicto en curso. Yorke aclaró la complejidad de la situación, mencionando los lazos personales de su compañero de banda:
"No querría estar a 8 mil kilómetros de distancia de un régimen como el de Netanyahu, pero Jonny tiene raíces allí. Así que lo entiendo," refiriéndose a Jonny Greenwood, casado con la artista israelí Sharona Katan.
Yorke también compartió la frustración que siente ante la crítica pública que lo acusa de "silencio cómplice" y la imposibilidad de tener un debate constructivo:
"Me gritan por la calle '¡Liberen a Palestina!'... Yo le respondí: 'Tú y yo estamos gritándonos en una calle de Londres. Mientras tanto, los verdaderos criminales, los que deberían estar ante la Corte Penal Internacional, se ríen de nosotros por discutir en público y en redes sociales, mientras ellos siguen actuando con impunidad, asesinando gente'."
Yorke describió esta presión como una "cacería de brujas al estilo de Arthur Miller", y su compañero Jonny Greenwood agregó:
"La izquierda busca traidores, la derecha busca conversos, y es deprimente que seamos lo más parecido que tienen."
 
	A pesar de la tormenta política, la banda se mantiene unida. Radiohead se prepara para su primera gira en siete años, y los integrantes han sido enfáticos: no tienen la intención de distanciarse de Jonny Greenwood, pues esto significaría la disolución de la banda.
 
	 
	 
	