Espectáculos

Super Flumina: el rock ha cambiado su estilo

El vocalista de la agrupación, Pablo Nonino, habla de cómo se vive este género musical actualmente y en momentos de emergencia sanitaria.

El año pasado, la banda de rock independiente Super Flumina lanzó su primer disco, La locura humana; ahora, en medio del confinamiento, preparan el próximo: El futuro no es nuestro, del que ya lanzaron “Portia”. El vocalista, Pablo Nonino, habla de cómo se vive la música en los momentos de emergencia sanitaria y de los cambios en la escena.

“El rock ha cambiado por el mundo su forma. Las plataformas de streaming son muy importante para todos los que estamos haciendo música, porque es la manera en la que podemos recuperar algo de nuestro trabajo. En cuanto a los conciertos, creo que va a cambiar la manera en que se van a hacer, va a quedar algo de esto, de nuevas posibilidades de presentar la música. No creo que la normalidad llegue tan rápido”, dice a M2.

La agrupación, originaria de Ciudad de México y conformada también por Cuauhtli Maurice, Ephraim Flores y Alejandro Valdespino, reúne una combinación de estilos e ideas, con un sonido alternativo con letras que reflejan lo efímero y lo eterno del ser humano. Cuestionado sobre los retos en el género, reconoce que el rock no es un género fácil. “La música que se escucha actualmente ha cambiado mucho, la posición que tenía el rock ha cambiado, porque la juventud va más a géneros para bailar. Es complejo, pero al final la música es un lenguaje, creo que es bueno que haya una diversidad. Nosotros estamos influenciados por varios estilos de rock y géneros como el jazz; sabemos que no es una música fácil, que genere masas, porque no está de moda, pero es lo que nos nace y en eso seguiremos trabajando”, comenta.

Finalmente, afirma que escribió “Portia” en un momento en que perdió a seres queridos, por lo que “es un grito de ayuda, de cuando uno ya no puede salir solo”, al igual que otras canciones del nuevo material; aunque en otros temas hablarán de la vida, porque hace poco tiempo nació su hija.

MEXICANOS EN BARCELONA

Los hermanos Juan y Pepe López-Portillo son mexicanos y forman el grupo Deco Pilot. Desde hace 13 años viven en Europa, actualmente en Barcelona, y dan un espacio a la música para preocuparse por la salud. “Ha sido difícil, pero lo más que podemos hacer es seguir componiendo y sacarle algo bueno a estos momentos”, mencionan a M2. 

“Después de esto seremos mejores, piensas que siempre va a estar todo ahí y no ponemos atención a los detalles y al salir a dar un primer paseo después de todo esto. Ahora te fijas en el camino y en qué hay a tu alrededor, y piensas que todo puede ser mejor”, destacó Pepe. Su sencillo “Dime que todo va a estar bien” ya está disponible en México. “Enfocado en lo electrónico con un estilo más indie”, aclara Juan. 

CLAVES

TELONEROS

Deco Pilot han tenido la oportunidad de abrir presentaciones a bandas del Indie rock internacional y nacional como The Boxer Rebellion.

NOSTALGIA

Cada vez que vienen a México viajan a lugares como Oaxaca y Chiapas, que les recuerdan que éste es un país único.

Google news logo
Síguenos en
Violeta Moreno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.