Rosalía ha presentado oficialmente LUX, su cuarto álbum de estudio, una obra que marca un punto de inflexión en su carrera por su profundidad conceptual y su ambición sonora.
Grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y distribuido por Columbia Records, este proyecto explora temas como la mística femenina, la transformación y la espiritualidad.
La artista catalana, quien agradeció a sus fans por “presentar juntos el disco” durante un evento masivo en Madrid, describe LUX como un viaje emocional que combina lo íntimo con lo operístico, fusionando sonido, lenguaje y cultura en un universo único.
En la portada, Rosalía aparece vestida de blanco y con toca, en una fotografía de Noah Dillon que refleja la pureza y trascendencia del concepto. Aquí en MILENIO te contamos todo sobre su nuevo álbum.


¿Qué colaboraciones veremos en LUX?
Uno de los mayores atractivos de LUX son sus potentes colaboraciones. Entre ellas destacan Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, así como los coros de la Escolanía de Montserrat y del Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana.
El álbum también incluye la participación de Yahritza e Yves Tumor, lo que demuestra la intención de Rosalía de tender puentes entre géneros y culturas.
Bajo la dirección de Daníel Bjarnason, la Orquesta Sinfónica de Londres aporta un fondo sinfónico que eleva cada composición, consolidando LUX como una “proeza de visión y maestría”, según describe Sony Music.
¿Cuál es el concepto de LUX?
El concepto de LUX gira en torno a la dualidad entre la luz y la sombra, la fe y la pérdida, la ilusión y la individualidad. Rosalía plantea una narrativa de redención y autodescubrimiento a través de una estructura que recuerda a una obra clásica dividida en movimientos.
"Lux es una proeza de visión y maestría" que "explora temas de la mística femenina, la transformación y la espiritualidad trazando el arco entre la ilusión y la pérdida, la fe y la individualidad", asegura por su parte la web donde se puede adquirir el disco.
El título, que significa “luz” en latín, simboliza el renacimiento espiritual que atraviesa el álbum. Cada canción representa una etapa de esa evolución, uniendo la electrónica, el flamenco, la música sacra y los arreglos orquestales en un diálogo contemporáneo y atemporal.
"En este álbum Rosalía traza un amplio arco emocional de mística femenina, transformación y trascendencia, moviéndose entre la intimidad y la escala operística para crear un mundo radiante en el que el sonido, el lenguaje y la cultura se fusionan en uno", asegura la nota sobre el álbum, que ya se puede comprar por anticipado en formato de cd y vinilo doble.
Este es el tracklist oficial de LUX
El disco está dividido en cuatro movimientos, que reflejan diferentes fases emocionales y espirituales.
Primer movimiento:
- Sexo, Violencia y Llantas
- Reliquia
- Divinize
- Porcelana
- Mio Cristo
Segundo movimiento:
- Berghain
- La Perla
- Mundo Nuevo
- De Madrugá
Tercer movimiento:
- Dios Es Un Stalker
- La Yugular
- Focu ‘ranni’
- Sauvignon Blanc
- Jeanne
Cuarto movimiento:
- Novia Robot
- La Rumba del Perdón
- Memória
- Magnolias
El álbum físico incluye tres temas adicionales exclusivos, y la primera edición firmada en vinilo ya se ha agotado, confirmando la expectación que genera esta nueva era artística de Rosalía.
SEXO VIOLENCIA Y LLANTAS
— MOTOMAMISSSS (@motomamisgr) October 21, 2025
RELIQUIA
DIVINIZE
PORCELANA
MIO CRISTO
BERGHAIN
LA PERLA
MUNDOO NUEVO
DE MADRUGA
DIOS ES UN STALKER
LA YUGULAR
FOCU 'RANNI
SAUVIGNON BLANC
JEANNE
NOVIA ROBOT
LA RUMBA DEL PERDON
MEMORIA
MAGNOLIAS#LUX #ROSALIA pic.twitter.com/s5mZVCasiO