La cuarta temporada de The Morning Show (Apple TV+), protagonizada por Jennifer Aniston y Reese Witherspoon, abre un nuevo capítulo con la llegada de Marion Cotillard.
La actriz francesa, ganadora del Oscar por La Vie en Rose en 2008, se une a la serie que por cuatro temporadas se ha distinguido por enfrentar dilemas éticos, políticos y humanos.


Celine Dumont: poder, vulnerabilidad y liderazgo femenino
En conversación con MILENIO, habló de lo que significa encarnar a una mujer en una posición de poder (la nueva dueña —con su familia— de un corporativo mediático), de la importancia de la igualdad frente a la confrontación y de por qué esta producción sigue cautivando al público.
“Siempre es interesante cuando tienes un personaje en una posición de poder lidiando con emociones profundas —compartió Cotillard—. Cómo navegas con esas emociones, especialmente en un mundo en el que es mejor esconderlas, porque se ve como una debilidad. Tener emociones y sentimientos, así como la capacidad de compartirlos, suele ser bueno, pero en un mundo de poder, y especialmente en el mundo de los medios, donde se puede caer en manipulación y en el que fácilmente pierdes tu humanidad, es muy interesante tener esta complejidad en un personaje”.
En el set y en la narrativa, The Morning Show tiene un sello inconfundible: el liderazgo femenino. Cotillard respondió cálidamente a esta observación.
“Es que hay muchas mujeres, como dijiste, encargadas del arte, de hacer preguntas sociales y de políticas profundas. Pero creo que no queremos tomar la lucha. Queremos la igualdad, alcanzar esa armonía que sabemos que balancea el mundo, y eso es exactamente lo que todas las mujeres con las que he trabajado en este programa están deseando”.
La actriz reconoce que este enfoque va más allá de un discurso: “Sacude a algunos hombres que no están firmes en su poder y que piensan que es una guerra. Y cuando lo ves como una guerra, usas armas que no son correctas, como mostrar más masculinidad y, entonces, tratar de mostrar aún más poder. Es una historia sin fin y un tipo de ignorancia en un modo que no va a llevar a ningún lado”.
El equilibrio frente a la confrontación en el mundo
Para Cotillard, la clave no está en competir sino en convivir, “Espero que algún día miremos a los otros con nuestras diferencias y nuestra riqueza, sin esta lucha por el poder y por elegir quién debería ser encargado y quién debería decidir. Todos somos buenos para hacer algunas cosas y malos para otras”, puntualizó.
Esa visión se refleja en la trama misma, donde ciertos personajes luchan contra el concepto de que son superficiales y revelan capas de humanidad:
“La belleza de este programa es la máscara y lo que está dentro de todos los personajes de este programa de televisión. Y creo que es por eso que la gente lo ama, porque hay tantos personajes, tantos seres humanos complejos, como todos lo somos. Y ver cómo lidian con ello en este contexto, es fascinante”.

Temas actuales que aborda The Morning Show: #MeToo y más
Desde su estreno en 2019, The Morning Show se ha convertido en un espacio donde se discuten temas urgentes: el movimiento #MeToo, Roe vs. Wade, la manipulación mediática y la representación de género.
Cotillard asegura que su personaje entra a este escenario con la intención de sumar a esas conversaciones y subrayar que la fortaleza de las mujeres no es incompatible con la vulnerabilidad.
“Creo que no queremos realmente vivir en una lucha o buscar ser mejores que ellos. Lo que queremos las mujeres es igualdad”, insiste Cotillard, y claramente eso va mucho más allá de su personaje.
Claves:
Marion Cotillard
La actriz francesa ganó el Oscar por la película La Vie en Rose en 2008. Ha trabajado en producciones internacionales como El origen (2010), Metal y hueso (2012) y Lee (2023).
Celine Dumont
Su personaje en The Morning Show es una mujer poderosa y vulnerable, atrapada entre la complejidad del poder, el amor y las expectativas de su familia.