Espectáculos

Lila Downs cantó con Alicia Villarreal y Majo Aguilar en el Auditorio Nacional

En el público estaba Mariana Seoane quien también se echó un palomazo

El concierto que Lila Downs dio en el Auditorio Nacional con motivo de la celebración del Día de muertos estuvo lleno de sorpresas, durante dos horas la cantante no solo cautivó a sus fans con cada canción, que forman parte de El beso tour, sino que tuvo tres invitadas en el escenario, Alicia Villarreal y Majo Aguilar que estaban programadas con anticipación y Mariana Seoane que estaba entre el público.

Entre viva Puebla y viva Tlaxiaco, de donde es originaria Downs, dio inicio el concierto a las 19:10 horas, los músicos salieron con el rostro pintado como catrines, con una camisa con motivos de cempasúchil e imágenes de la Virgen de Guadalupe y pantalones negro, cuando apareció la cantante hizo una reverencia para honrar a los difuntos, del lado izquierdo del escnerio había un tradicional altar.

“¿Qué pasa mi cd de México? venimos esta noche a pedir un permiso para cantarles a los fieles difuntos, para ofrendar para ellas, para ellos, todas esas palabras, ideas y herencia que nosotros cargamos aquí en nuestros corazones, en nuestro pensamiento, en nuestro andar, así empezamos la con ‘Icnocuicatl’ para una buena luz hacia todos nosotros que nos mandan nuestros seres sagrados en este día”, comentó la cantante y dio inicio al concierto.

Dio paso a “Tortolita”, canción donde estuvo acompañada por bailarines, pidió aplausos, agradeció a la gente por acompañarla una vez más

Antes de cantar “Humito de copal” mandó un mensaje y dedicó la canción a la gente que ya no está como consecuencia de las muertes, que se viven en el país.

“Estas canciones que hemos ido cantando a través de los años y todas las cosas que hemos ido pasando como país, anuncian un cinismo que yo digo, ay, ay, ay debemos de mirar simplemente cinco o seis años atrás dónde estábamos, verdad, y bueno estas canciones, algunas de ellas que hablan sobre los periodistas que hablan sobre la libertad, quisimos volverlo a hacer porque nos trae recuerdos de lo importante que es estar en este momento viviendo y también para recordar a las personas que han muerto a través de situaciones de la política de nuestro país cosas muy tristes”, aseveró.

De repente salió intempestivamente por tres minutos del escenario, mientras sonaba el arpa tocada por Celso Duarte, todas las miradas la buscaban y sorprendió al público, al aparecer en medio del auditorio, dándole voz al tema “Martiniana”, mientras la interpretaba bajo lentamente para dirigirse al escenario entre aplausos.

¡Lila te quiero!, se escuchó a lo lejos y ella respondió, “Los quiero tanto, los quiero porque ustedes me han dado tanto cariño, que yo he tenido unas difíciles y ustedes me han mantenido con ese cariño, con esa fuerza, con tanto amor, muchas gracias por estar aquí”.

Lila Downs con Majo Aguilar
Lila Downs con Majo Aguilar | especial


Fue momento de la primera sorpresa, anunció la participación de Majo Aguilar. “Ahora les quiero pedir un fuerte aplauso, porque tenemos una invitada muy especial en esta noche, que nosotros les vamos a cantar una canción, pues sí del norte porque en México se canta al sur y al norte”- se puso una tejana-, “con ustedes Majo Aguilar”, juntas interpretaron “Dos corazones”, al final Aguilar le dijo, “gracias por dejarme cantar contigo te respeto mucho”, quien salió entre aplausos del escenario.

El concierto dio un giro y en las bocinas se escuchó la voz que anunciaba como si fuera un sonidero la llegada de otro tipo de música, mientras Downs dijo con todo ritmo “Venga la cumbia”, dejando a sus músicos que cambiaran el estilo, ella se alistaba para salir con un nuevo cambio, lució un vestido verde para cantar “Ahí viene la parca”.

Antes de seguir con “El beso” comentó que ya era una tradición que alguien bailara con ella esa canción y esta vez no fue la excepción, de nuevo se bajó del escenario para bailar con una persona del público.

La segunda sorpresa de la noche fue cuando presentó a Alicia Villarreal para interpretar “Maldita billetera”, como un homenaje a Paquita la del Barrio”. “Para todos ustedes, reciban con un gran aplauso a esta gran mujer, Alicia Villarreal”.

“Mi querida amiga, qué honor, te quiero hermosa “, aseguró Villarreal, -mientras se daban un abrazo- “Es un honor para mí poder compartir esta canción que es como un homenaje, porque a mí mi querida Lila dijo, hagámosle ese homenaje a nuestra Paquita la del Barrio y esta canción hasta el cielo viaja, muchas gracias”.

Antes del tercer cambio de vestuario dirigió un mensaje a todas las mujeres desaparecidas, “Es un poco una denuncia, pero también es un homenaje porque debemos tanto a mujeres en Nuestro México que se encuentran desprotegidas, por las mujeres y sus ausencias, que siguen en su lucha a pesar de todo lo que niega esta realidad, tenemos que dignificar a las que pelean por sus mujeres. A las mujeres desaparecidas a ellas que siguen aquí en nuestro pecho, hoy que vuelven a vivir”, comentó y fue su banda quien interpretó la canción

Downs lució un nuevo vestido, esta vez de color blanco con café, cubierta de la cabeza, para cantar “La llorona”, ya había transcurrido hora y media del concierto y las sorpresas continuaron

“Ya llegó el momento de José Alfredo Jiménez, que viva Guanajuato, está espara mi amiga Mariana Seijas que está por aquí y para mi familia”, dijo mientras Seoane caracterizada como Maléfica, se acercó a saludarla y se oyeron los acordes de “El último trago”.

El clímax sucedió cuando salieron a cantar con Downs, Alicia Villarreal, Majo Aguilar y subió al escenario Mariana Seoane, para interpretar “Cariñito” convirtiendo al Coloso de Reforma en una gran fiesta.

Ante los gritos de otra, otra, otra y aplausos de nuevo salió al escenario para cantar “La cruz del olvido”, “Viene la muerte” y “Mezcalito”, que fueron el cierre ideal de un gran concierto para recordar a los muertos.

Claves

Previo al concierto tocó la banda de viento de música tradicional mexicana Mixanteña de Santa Cecilia.

Cantó “Cambias mi mundo”, una de las canciones que forma parte del nuevo disco que ya está grabando.


Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • lizbeth.cruz@milenio.com
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.