Espectáculos

'La velocidad del otoño', una obra que aboga por el respeto a las personas de la tercera edad

TEATRO

Jacqueline Andere y Sergio Basáñez protagonizan esta historia sobre la importancia de la independencia de los adultos mayores

Luego de un par de meses fuera de la cartelera, la obra de teatro La velocidad de otoño retoma presentaciones, ahora en el Teatro Jorge Negrete, con Jacqueline Andere y Sergio Basáñez interpretando a una madre y un hijo en una comedia entrañable y conmovedora, sobre la vejez y las relaciones familiares.

Bajo la dirección de Emyliano Santa Cruz, la historia plasma una disputa familiar donde una mujer de la tercera edad (Andere) se resiste a vivir en un hogar para ancianos a donde sus hijos la quieren llevar, convencidos de que ella ya no puede valerse por sí misma. Es entonces cuando reaparece su primogénito (Basáñez), quien busca ser un mediador en la situación y termina por conocer más a fondo los sentimientos de la mujer que le dio la vida.

“No ha visto a su hijo en 20 años y de pronto llega, cuando ella está en un conflicto familiar tremendo; no voy a decir en qué termina, pero es una historia muy conmovedora”, comentó Jacqueline, quien continúa trabajando con gusto a sus 87 años de edad, y elogió a Sergio, con quien demuestra tener muy buena química, incluso fuera del escenario. “Tengo un compañero maravilloso y pienso que es del tipo exacto que yo hubiera pensado para el personaje, tanto por su edad como por su talento”, expresó Andere.

Jacqueline Andere regresa a los escenarios teatrales
La velocidad del otoño fue escrita por Eric Coble. (ESPECIAL)

Por su parte, Sergio reconoció el profesionalismo de ella: “Creo que hace un balance perfecto, logra que el público se conmueva y se divierta al mismo tiempo, porque es una obra que te lleva de las risas al llanto y en la que, además, puedes ver a la señora Jaqueline Andere, y a un servidor en escena, diciendo barbaridad y media”.

Los actores también explicaron cómo prepararon sus personajes al momento del montaje, destacando la dificultad de combinar comedia y drama en una misma escena.

“Fue difícil, porque es una obra que de pronto viene de comedia y ¡bum!, baja a una cosa dramática y luego sigue otra totalmente diferente —declaró la primera actriz—. Para un actor es muy difícil estar riendo y que, de inmediato, empiece el llanto”.

Por su parte, para Sergio le significó trabajar con un tema personal que ha estado viviendo en los últimos años.

Hace tres años murió mi padre y mi madre vivía conmigo, pero por problemas de salud se fue a vivir con mi hermana. A mí me pegó mucho este personaje porque estaba en esa situación de mi vida. Es muy fuerte enfrentarte a ver que tus seres queridos ya no están teniendo la misma fortaleza y muchas otras cosas más; creo que eso me ha servido para conectarme con el personaje”, compartió el actor.

Jacqueline Andere regresa a los escenarios teatrales
El montaje está dirigido por Emyliano Santa Cruz. (ESPECIAL)

Es por esa sensible realidad abordada por la obra que ha tenido un efecto positivo en sus funciones, pues los actores afirmaron que mucha gente ha ido a verlos y el resultado siempre es satisfactorio.

Insisten en que todo aquel que acuda a las funciones conectará con la historia, pues todos somos hijos que ven envejecer a nuestros padres o las mismas personas de la tercera edad luchan por conservar su independencia.

“Es una obra que le llega a todo el público, tanto a gente joven como a gente mayor, que es a la que más va esta obra”, comentó Jacqueline.

“Ahora que nos hemos estado presentando, afortunadamente hemos tenido el favor del público, cuando salimos para irnos a casa nos están esperando y los comentarios son increíbles. La gente disfruta mucho la obra, la goza, y el mensaje ahí está”, relató Sergió.

Jacqueline Andere regresa a los escenarios teatrales
Se presentan todos los viernes y sábados en el Teatro Jorge Negrete. (ESPECIAL)

“La gente se va con el mensaje de que hay que cuidarnos, tenernos paciencia en la familia y hacerlo con amor, tenemos que ponernos los zapatos del otro y entender las situaciones familiares”, agregó.

Entre el público que ha asistido a la puesta en escena se encuentra la reconocida actriz Susana Alexander, quien protagonizó “La velocidad del otoño” anteriormente, y su visita tomó por sorpresa a Jacqueline.

“Ya se había montado con esta gran actriz, que vino el otro día y casi me desmayo, porque yo no sabía que estaba ahí. Pero esta es una versión distinta a la que hizo ella”, recordó.

“La velocidad del otoño” se presenta en el Teatro Jorge Negrete con funciones los días viernes a las 20:30 horas y los sábados a las 19:00 horas, los boletos están disponibles en boletopolis.com y en taquilla.

Jacqueline Andere regresa a los escenarios teatrales
La actriz fue distinguida por más de seis décadas de trabajo. (ESPECIAL)

Y además... 

Ariel de oro

Jacqueline Andere fue reconocida por su trayectoria y aportación al cine mexicano en la edición 67 del Premio Ariel, que celebró la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) el pasado sábado 20 de septiembre, en Puerto Vallarta.

CST

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.