Uno de los proyectos televisivos más populares del país es, sin duda alguna, La Granja VIP que muestra cómo los famosos tienen que mantener el buen funcionamiento de una granja, incluyendo a los animales que la componen. Manola Diez es de las concursantes que afirma, tiene buena relación con la fauna pero, ¿su estado de salud podría mantenerla alejada?
Desde los primeros días de este reality show, la famosa de 51 años de edad dio mucho de qué hablar pues protagonizó varios enfrentamientos con inluencers, comediantes y actores. Esto dio pie a dividir opiniones entre aquellos que manifestaron no sacarla y que diera contenido, y otros que destacaron que era lo mejor dejar fuera del premio de 2 millones de pesos.
¿Qué enfermedad padece Manola Diez?
La famosa, quien además ha sido parte de otros proyectos con este formato, ha llorado abiertamente cámara por no poder pasar los retos, además de temas relacionados con la comida y hasta convivencia.
Muchos aseguraron que el padecimiento que ella tiene es la esquizofrenia; sin embargo, se sabe que en realidad es otro y lleva por nombre hipersensibilidad. ¿Qué es y cómo afecta? En MILENIO te damos todos los detalles.
Para comenzar, basta decir que la hipersensibilidad se refiere a una respuesta inmunológica exagerada o inapropiada del organismo ante una sustancia que, en la mayoría de las personas, es inofensiva (un antígeno o alérgeno). Esencialmente, el sistema inmune reacciona de forma desmedida, causando daño a los propios tejidos del cuerpo.
El término fue acuñado por Clemens von Pirquet a principios del siglo XX. Las reacciones de hipersensibilidad se clasifican clásicamente en cuatro tipos principales según la clasificación de Gell y Coombs, diferenciándose por los mecanismos inmunológicos involucrados y el tiempo de aparición:
- Tipo I: IgE, mastocitos y basófilos; efectos como asma, rinitis alérgica, anafilaxia.
- Tipo II: Anticuerpos (IgG, IgM) Citotóxicos; efectos como reacciones a transfusiones de sangre, anemia hemolítica
- Tipo III: inmunocomplejos (anticuerpo + antígeno); enfermedades como Lupus eritematoso sistémico (LES), glomerulonefritis
- Tipo IV: Linfocitos T (mediada por células); efectos como dermatitis de contacto (al níquel), prueba de la tuberculina
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la hipersensibilidad varían enormemente dependiendo del tipo de reacción, el tejido afectado y la gravedad. Dependiendo del tipo, estos son los más comunes:
Síntomas cutáneos
- Urticaria (ronchas): aparición de habones o ronchas elevadas, rojas y con picazón intensa.
- Angioedema: hinchazón debajo de la piel, a menudo afectando labios, párpados, manos o pies.
- Prurito (picazón) y enrojecimiento (eritema).
Síntomas respiratorios
- Rinitis alérgica (fiebre del heno): estornudos, congestión nasal, secreción nasal clara y picazón en la nariz.
- Asma: sibilancias, opresión en el pecho, tos y dificultad para respirar (disnea).
Síntomas gastrointestinales
- Náuseas y vómitos.
- Dolor abdominal.
- Diarrea.
Anafilaxia
Esta es la forma más grave de hipersensibilidad y representa una emergencia médica. Combina síntomas de múltiples sistemas y puede ser mortal:
- Dificultad Respiratoria Severa: Hinchazón de la garganta, sensación de cierre de la vía aérea.
- Choque: Caída repentina y grave de la presión arterial (hipotensión).
- Mareos, desmayos o pérdida de conciencia.
Síntomas de hipersensibilidad retardada
Estos son comunes en la dermatitis de contacto:
- Erupciones cutáneas: lesiones que aparecen 24-72 horas después del contacto con el alérgeno (ej. níquel, látex).
- Vesículas y ampollas: pequeñas burbujas llenas de líquido en la zona de contacto.
¿Quién es Manola Diez?
Manola Díez, cuyo nombre completo es Manola Fernández Díez de Pinos, es una actriz, modelo, presentadora y productora mexicana.
Nació en Monterrey, Nuevo León, el 28 de junio de 1974 y, aunque de manera iniial cursó estudios de Arquitectura, se mudó a la Ciudad de México a los 19 años para estudiar actuación en el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA) de 1994 a 1996.
Esta formación le dio oportunidad de participar en numerosas telenovelas, muchas de ellas icónicas en los años noventa y principios de los 2000 como:
- Rebelde (donde interpretó a Josefina "Pepa")
- Clase 406
- Soñadoras
- Locura de amor
- Lola, érase una vez
- La patrona y Los miserables (de Telemundo, junto a Aracely Arámbula)
MBL