Espectáculos

¿Qué enfermedad llevó a Joaquín López-Dóriga a ser HOSPITALIZADO? Éste es su estado de salud HOY

El famoso periodista compartió en redes sociales que fue hospitalizado de emergencia

El periodista Joaquín López-Dóriga, una figura emblemática en los medios de comunicación, preocupó a su audiencia tras ausentarse de sus programas por primera vez en 31 años. 

Su ausencia generó especulaciones, pero el propio comunicador aclaró los rumores al revelar que fue hospitalizado debido a una neumonía; este es su estado de salud.

El periodista Joaquín López-Dóriga. (EFE)
El periodista Joaquín López-Dóriga. (EFE)


¿Qué le pasó a Joaquín López-Dóriga?

El lunes 28 de julio de 2025, Joaquín López-Dóriga regresó a su programa de radio en Grupo Fórmula y compartió con su audiencia el motivo de su ausencia la semana anterior. 

Según explicó, tras concluir su jornada laboral el lunes 21 de julio, se sintió mal y acudió a una revisión médica. Los doctores le diagnosticaron neumonía, una infección respiratoria que requirió su internamiento inmediato. 

“Me pegó una neumonía; el lunes todavía estaba aquí, y saliendo de aquí, me revisaron, y me dijeron ‘te quedas’. Y me quedé internado y ya me curé. Gracias a la vida”, relató “Teacher”. 

Aunque no compartió detalles específicos sobre su tratamiento, López-Dóriga confirmó que se encuentra completamente recuperado y de vuelta en sus actividades laborales, despejando rumores sobre posibles vacaciones u otras especulaciones. 

“Todavía no me he ido de vacaciones”, dijo entre risas. “Y las vacaciones sí voy a tomar, no son merecidas, pero son necesarias”, agregó con el tono irónico que caracteriza su estilo al aire.

Su regreso fue acompañado de muestras de cariño y apoyo por parte de colegas y seguidores, quienes valoran su constancia en los medios mexicanos.

¿Qué es la neumonía?

Según el medio Medline Plus, la neumonía es una infección que afecta los pulmones, específicamente los alvéolos, que son pequeñas bolsas de aire responsables del intercambio de oxígeno. 

Esta enfermedad puede ser causada por diversos agentes, como bacterias, virus u hongos, siendo las bacterias (como Streptococcus pneumoniae) y los virus (como el virus de la influenza) los más comunes. 

Los síntomas típicos incluyen fiebre, tos con flema, dificultad para respirar, dolor torácico y fatiga. 

En casos severos, como el de Joaquín López-Dóriga, la neumonía puede requerir hospitalización para administrar antibióticos, oxígeno o soporte respiratorio, especialmente en personas mayores o con condiciones preexistentes.

La neumonía puede variar en gravedad, desde casos leves que se tratan en casa hasta infecciones graves que comprometen la vida del paciente. Factores como la edad, el estado general de salud y la rapidez del diagnóstico influyen en el pronóstico. 

En el caso de López-Dóriga, su pronta atención médica permitió una recuperación completa, lo que destaca la importancia de buscar ayuda profesional ante síntomas respiratorios persistentes. 



Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.