La banda española Elefantes regresó a México para un concierto en el Centro Cultural Roberto Cantoral, conmemorativo por el cuarto de siglo de su álbum icónico Azul, el domingo 7 de septiembre,
“Este disco no es solo un puñado de canciones, es un mapa emocional de quienes éramos entonces y de quienes seguimos siendo hoy. Azul nos enseñó que la vulnerabilidad también podía ser un camino hacia la fortaleza, y venir a México para celebrar su cuarto de siglo es devolverle al público un abrazo que nos ha acompañado desde el inicio”, expresó Shuarma, cantante y compositor de esta banda rockera.
En conferencia de prensa en la terraza Playhaus de la colonia Cuauhtémoc, donde ya se han presentado bandas como la colombiana Aterciopelados, los integrantes de Elefantes Shuarma (voz), Álex Vívero (guitarra), Julio Cascán (bajo) y Jordi Ramiro (batería) hablaron de su debut en El Cantoral.
“Hay canciones que se desgastan con los años, pero Azul parece haber encontrado un lugar en la vida de la gente, un refugio donde volver cada vez que se necesita recordar que sentir es un acto de valentía”, expuso Shuarma en el encuentro con la prensa, donde prevalecieron anécdotas de la banda.

“México nos ha dado tanto, que empezar aquí este viaje era lo más natural. Aquí encontramos calor, complicidad y una forma de entender la música como una experiencia compartida y no como un espectáculo distante”, comentó a su vez el bajista Julio Cascán.
Será la primera vez que Elefantes se presente en el escenario de El Cantoral, ubicado en el pueblo de Xoco, a un costado del metro Coyoacán y de la Cineteca Nacional, que cuenta con una acústica apropiada para conciertos de mucha intimidad entre artistas y público, por la cercanía entre ambos.
“Queremos que sea una ceremonia, no un simple concierto. Cada acorde será un gesto de gratitud y cada palabra, un espejo donde mirarnos con el público. No se trata de repetir lo que ya hicimos, sino de darle un nuevo sentido a estas canciones, ahora con la mirada del tiempo”, dijo Shuarma al respecto.
El baterista Jordi Ramiro también se refirió a la trascendencia para ellos del álbum Azul.
“Celebrar los 25 años de Azul no significa mirar solo hacia atrás. Significa afirmar que seguimos aquí, que la música todavía nos sostiene y nos invita a seguir soñando. Este concierto será un puente entre lo que fuimos, lo que somos y lo que aún está por venir”, expuso el músico catalán.
Azul, que apareció a finales de 1999, incluye canciones como “Azul”, “Me gustaría poder hacerte feliz” o “Que yo no lo sabía”. De la mano de Shuarma y sus compañeros, Elefantes combinó la raíz melódica mediterránea con la sofisticación del soul y la intensidad del pop contemporáneo, gestando un universo propio que aún hoy, un cuarto de siglo después, conserva la misma capacidad de estremecer.
OAGP