La esperada colaboración entre el director Tim Burton y la cantante Lady Gaga ha salido de la oscuridad, el videoclip de “The Dead Dance”, grabado en la emblemática Isla de las Muñecas en Xochimilco, coincidió con el estreno de la segunda parte de la nueva temporada de Merlina, capítulos donde tanto Gaga como la canción hacen sus apariciones.
Bajo un estricto secretismo, el videoclip fue filmado en Ciudad de México durante la visita de Burton para inaugurar su laberinto. La producción principal sucedió la semana posterior al evento y contó con talento mexicano involucrado, destacando el director de fotografía Andres Arochi Tinajero (Longlegs, 2024).
“Fue un trabajo soñado. Desde la primera vez que me contaron de este proyecto, era un poco difícil de creer, venía regresando de una película que estuve haciendo en las Islas Canarias en España y el mismo día que llegué mi agente me dijo que Tim Burton estaba preguntando por mí, la primera noche que volví a mi casa, fui a conocer a Burton en su hotel y platicamos, desde el principio nos llevamos muy bien”, relató Andrés en entrevista exclusiva con MILENIO.
Arochi se sintió afortunado por el interés que tuvo el reconocido director en su trabajo y más aún que escuchara sus ideas al momento de trabajar; pues Burton estaba dispuesto a explorar, algo que no se había permitido en 20 años con proyectos grandes y de elevado presupuesto.
“Estuvimos trabajando a lo largo de una semana en la idea, él no tenía muy claro qué quería hacer, pero sabía que quería filmar en la Isla de las Muñecas, lo acompañé varias veces a Xochimilco donde estuvimos tratando de averiguar qué queríamos hacer, le propuse que fuera en blanco y negro, le gustó mucho. También fue un proceso bastante apresurado porque iba a llegar Lady Gaga eventualmente y todo era secreto, teníamos que conseguir ayuda para hacer cosas sin contarle a nadie qué estábamos haciendo”, recordó.
Reveló que Burton ya cuenta con un equipo fijo con el que realiza sus proyectos, gente que ya está familiarizado con su particular estilo que no impone, simplemente florece en su trabajo.
“El primer día que estuvimos jugando con la cámara y las muñecas, al prender el equipo vi el monitor y me empecé a reír, volteé para decirle: ‘Es que todavía no empieza tu trabajo y esto ya parece una película de Tim Burton’. Es increíble como él deja esta magia, no es un dictador diciéndole a todo el mundo qué hacer, solo deja que esta magia suceda, sabe dónde encontrarla y cómo capturarla, eso es lo más bonito de trabajar con alguien como él”, narró.

Una vez que director y cinefotógrafo encontraron el estilo que buscaban llegó el momento de grabar con la presencia del ícono del pop que se presentó hace pocos meses en el Estadio GNP Seguros.
“Lady Gaga llegó súper preparada, con un vestido y maquillaje increíble, la verdad, su equipo me dejó impresionado, nos daba mucho miedo filmar en una chinampa llena de lodo, donde ella tenía que bailar y hacer una coreografía en espacios muy reducidos. Desde la primera toma que hicimos, Tim y yo nos volteamos a ver y coincidimos: ‘Esto es el video, ya lo encontramos, hay que seguir haciendo esto”, expresó.
“Por algo es la leyenda que es, fue impresionante ver cómo bailaba con tacones en el lodo, en una chinampa, 10 horas bajo la lluvia y no se quejó una sola vez, nunca pidió ir a su camerino”, agregó sobre la actriz y cantante.
Andres describe a Gaga como una de las artistas más profesionales con las que ha trabajado. Le pareció curioso el compromiso de Gaga con el proyecto aún con comodidades que se suelen tomar los famosos.
“Generalmente cuando trabajas con celebridades hay una doble de imagen, que es la persona con quien iluminó y luego se sustituye por el talento, para que no tengan que estar parados ahí. A ella le encantaba y me decía: ´Es que va a quedar mejor si lo hago yo´, lo que era cierto y ella lo entendía muy bien, estaba al pendiente de todo lo que estaba haciendo y de la cámara. Te das cuenta que estas personas no están ahí por suerte, sino por su talento y su profesionalismo”, declaró Andres.
Claves
Objetivo
“Busco ideas originales y siempre hacer cosas distintas. Me importa mucho la gente con la que me relaciono y trabajo; que sea gente que me inspire, trabajar con directores que admire y que me vayan a dejar algo, sobre todo proyectos que sean únicos y auténticos”.
Su trabajo más personal
“Luto, la primera película dirigí además de fotografiar. Fue un viaje de 14 mil kilómetros que hicimos a lo largo de la República Mexicana, un viaje que me cambió a mí y a toda la gente que me acompañó en ese viaje”.
Nuevo proyecto
“Estamos terminando una película de ciencia ficción llamada “The End of It”, protagonizada por Rebeca Hall, Noomi Rapace y Gael García Bernal. Es una coproducción inglesa-noruega que saldrá el próximo año".
OAGP