Terror plasmado en artes circenses, muertos caminando entre estatuas de cera y leyendas infantiles rondando un parque de diversiones son algunas de las propuestas para conmemorar a los muertos.
El teatro Moliere abrió sus puertas al bre con el Circo de los horrores, espectáculo español donde se conjuntan un payaso asesino, dos niñas poseídas que se contorsionan sobre una cama, un par de hombres que danzan en la espera de su degollamiento y una mujer que vuela por los aires sostenida solo por un arnés que pende de su cabellera, entre otros monstruos.
Más de 20 artistas en escena recrean una historia que se sitúa en el cementerio de los horrores, adonde llega un tren en medio de una gran tormenta y de él desciende un pasajero perdido que se arrepentirá de haber bajado del vehículo.
Además de las figuras de terror que forman parte del museo de cera, como La dama de negro, en estas temporadas se abrieron al público Las noches de leyenda, donde seis conocidas historias son narradas mientras se recorre el edificio oscuro.
Más de 30 actores caracterizados, y ahora dirigidos por la producción de La dama de negro, narran las leyendas que se desencadenan a partir del hilo conductor: la niña que se aparece en el museo desde hace muchos años.
"De pronto los visitantes nos dicen: 'hay una niña extraviada que no nos hace caso, una niña de vestido blanco'. Una vez estábamos esperando a que salieran los últimos visitantes para poder cerrar y nos dijeron: 'no cierren, aún hay una niña' y solo dijimos, 'gracias, ahorita checamos', sabiendo que no había nadie más".
También amaneció la figura intacta del torero Silverio Pérez en el suelo, inevitablemente si una figura se cae, se rompe, además están ancladas con tubos. En cámaras se vio un flashazo e inmediatamente la figura tirada, son cosas que no nos hemos podido explicar", declaró Alejandra Urbina, directora de comunicación y relaciones públicas del lugar.
También para los niños hay, una opción,pues Kidzania vistió sus instalaciones de los colores de Día de Muertos y durante tres semanas se relatarán leyendas.
Una de ellas es La leyenda de Av. de los Fundadores, callejón dentro de las instalaciones que hace muchos años estaba lleno de pasto y árboles donde se paseaban perros xoloitzcuintles; cuando llegó la urbanización el lugar se convirtió en una fábrica de papel y desde entonces cuenta la leyenda que cuando pasas por el lugar se escuchan ladridos, cadenas y se siente un frío escalofriante.
:Claves
Los horarios
- Las noches de leyenda comienzan a las 19:00 horas, el recorrido dura 40 minutos y el costo es de 210 pesos; apto para mayores de 12 años.
- Las callejonadas de Kidzania durarán hasta el 8 de noviembre; hoy se realizará un concurso de disfraces, los mejores recibirán premios.