Con el impulso de Cuadro x Cuadro y la alianza que realizó con los Premios Fénix, el Museo Arocena presentará una selección especial previa a la quinta edición.
El premio iberoamericano de cine Fénix reconoce y celebra el trabajo de quienes se dedican al séptimo arte en América Latina, España y Portugal, ahora se podrá acceder a parte de su contenido con entrada libre.
#museoarocena y @PremiosFenix presentan una selección especial de películas que han sido nominadas en ediciones anteriores de este Premio Iberoamericano de Cine. Martes 9 y 16 de octubre. Entrada libre
— Museo Arocena (@museoarocena) October 5, 2018
Conoce más en:https://t.co/3ECjUo137N pic.twitter.com/YDSDFg60aj
El ciclo de Premios Félix iniciará el martes 9 a las 16:00 horas con la proyección del filme 'Una mujer fantástica', del director Sebastián Lelio, coproducción de Chile, Alemania, Estados Unidos y España realizada durante el año pasado.
La película cuenta la historia de Marina, quien debe lidiar con la discriminación de la familia de Orlando, su novio recién fallecido, porque su transexualidad les parece una aberración.
#museoarocena y @PremiosFenix presentan: “UNA MUJER FANTÁSTICA” Sebastián Lelio. Chile, Alemania, Estados Unidos y España. 104 min. | Ficción | 2017
— Museo Arocena (@museoarocena) October 8, 2018
Martes 9 de octubre 4:00pm Auditorio Museo Arocena #entradalibre #Torreón #cine pic.twitter.com/Ci3UhJRqeE
Asimismo a las 18:00 horas se proyectará 'Verano 1993', película de la directora española Carla Simón.
Este filme de ficción realizado en 2017 narra la vida de Frida, una niña de seis años que, después de la muerte de su madre, debe mudarse a casa de sus tíos.
Aunque su tía, tío y su prima pequeña Anna la reciben con los brazos abiertos, Frida no acaba de adaptarse a su nueva vida. Lejos de su entorno, viviendo en una casa en medio del campo, Frida debe entender lo que significa ser un niño en un mundo de adultos.
Para el martes 16 a las 16:00 horas se exhibirá Neruda, coproducción de España, Chile, Francia y Argentina bajo la dirección de Pablo Larraín.
Con un tono de ficción la película narra cuando el poeta y su esposa huyen de Chile en 1948 porque el presidente ha emitido una orden de arresto contra su persona y el inspector Óscar Peluchonneau se dispone a ejecutarla. En su fuga comienza a escribir "Canto general", un símbolo de la libertad.
¡Cine gratis! En alianza con @museoarocena, te invitamos a disfrutar de películas ganadoras de #PremiosFénix, este martes 9 y 16 de octubre. Toda la información aquí: https://t.co/wJuYMaosc6
— Premios Fénix (@PremiosFenix) October 4, 2018
-Una mujer fantástica
-Verano 1993
-Neruda
-En el intenso ahora #MuseoArocena pic.twitter.com/jn8nnfQRIs
Para la función de las 18:00 horas del mismo día se proyectará 'El intenso ahora', del director brasileño Joao Moreira Salles.
En formato de documental, este filme ensayo no hay ni una imagen rodada especialmente para la película.
Todo es archivo, todo es memoria, todo es investigación. Como ya lo había hecho, Moreira Salles comenta cintas domésticas, escenas callejeras y extractos de revistas cinematográficas sobre mayo del 68.