En la actualidad, el conflicto que existe en la Franja de Gaza es muy conocido y ha hecho mucho ruido, pues varios artistas y personajes de la farándula se han alzado en contra de lo que ocurre en este lugar de Medio Oriente.
Ahora es Javier Bardem quien habla del apoyo a los trabajadores del Cine por Palestina, un boicot en contra del país Israel, explicando que esto no significa discriminación a las personas de dicho país.
Javier Bardem niega discriminación por boicot a Israel
El actor recientemente habló con el medio CNN, en donde expresó su apoyo a los Trabajadores del Cine por Palestina, aclarando que este movimiento no tiene nada que ver con la discriminación.
“No discriminamos a nadie por su nacionalidad, raza, religión o género. Por supuesto, creemos que cualquier tipo de discriminación es incorrecta y NO la apoyamos, y lo hemos reiterado una y otra vez. Apoyamos que las empresas e instituciones de todo el mundo rindan cuentas, NO las personas, por su complicidad y participación en el genocidio del pueblo palestino en Gaza y los asentamientos ilegales en Cisjordania”.
Trabajadores del Cine por Palestina
Cabe señalar que, a inicios del mes de septiembre, fueron cerca de 3,900 firmas de personalidades del cine las que indicaban su negativa a trabajar en casas cinematográficas israelíes y compañías que están “implicadas en el genocidio y el apartheid contra el pueblo palestino”.
Entre las personalidades que se encuentran en este movimiento se leen nombres como Bardem, Yorgos Lanthimos, Emma Stone, Mark Ruffalo, Gael García Bernal, Joaquin Phoenix, Nicola Coughlan, Andrew Garfield, Harris Dickinson, Elliot Page y muchos otros.
¿Qué está pasando en Gaza?
El conflicto en Gaza, como lo estamos viviendo en la actualidad, inició el pasado 7 de octubre de 2023, después de que el grupo Hamás atacara a Israel, por lo que el ejército israelí respondió inmediatamente.
Según medios internacionales como Al Jazeera, BBC y The Guardian, los cuales se basan en la información del Ministerio de Salud de Gaza y en estimaciones de la ONU, la cantidad de muertes en este conflicto asciende a más de 65,382.
Cabe señalar que, en este octubre de 2025, se dio a conocer que Israel y Hamás llegaron a un acuerdo en lo que significa la primera fase de un plan de paz/tregua, en donde se incluyen la liberación de todos los rehenes y la retirada parcial de tropas israelíes de Gaza.
Este acuerdo se firmó en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh, aunque actualmente aún no existe una tregua total, pero parece que las hostilidades más graves han terminado.