Política

Flotilla Global Sumud pide a legisladores romper relaciones con Israel

Los activistas, además, solicitaron que una comisión de diputados y senadores viaje a Palestina.

Activistas de la Flotilla Global Sumud pidieron a legisladores romper relaciones con Israel, integrar una comisión integrada por senadores y diputados que acuda a Palestina y dé cuenta de los abusos a los derechos humanos que ocurren.

En conferencia de prensa acompañados de integrantes de las bancadas de Morena y Movimiento Ciudadano, los mexicanos que viajaron a la Franja de Gaza vía marítima urgieron tener una representación de México con Palestina.

“Estamos pensando en que una comisión del legislativo, tanto de Senado como de Diputados, pueda estar presente en Palestina para ver que lo que está sucediendo, que se vea lo que necesita la humanidad”.
“La lucha por Gaza, es la lucha por la humanidad. Necesitamos dejar en claro que sin eso no podrá haber una humanidad para todos, vemos a nuestros migrantes como le batallan con un Donald Trump que es cómplice del genocidio y que necesitamos que esto cese ya”, dijo Diego Vázquez integrante del comité directivo.

Agregó que México debe sentar un precedente a nivel internacional sobre las acciones que se pueden hacer a favor de Palestina y la condena a Israel.

“México también puede ser un precedente sobre lo que significa la equidad, la libertad y la justicia, porque a pesar de que hay algunos un cese al fuego y unos tratados para la paz, sabemos que sin justicia no hay paz verdadera”.
“Sabemos que sin verdad no hay justicia y sabemos que la libertad solamente ocurre cuando hay justicia y cuando hay verdad y paz”, dijo.

Acompañados de los morenistas José Narro Céspedes, Lilia Aguilar y de la emecista, Laura Ballesteros, los activistas demandaron alzar la voz para evitar la violación a los derechos humanos.

Por su parte, Laura Vélez y Sol González contaron su experiencia a bordo de diferentes flotillas, que han brindado ayuda humanitaria en la zona.

Seis mexicanos viajan a Gaza; son detenidos por Israel y repatriados

Los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud llegaron a México la mañana del 8 de octubre tras ser liberados de una prisión en Israel.

Los connacionales fueron recibidos en privado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por el canciller Juan Ramón De la Fuente.

“Las personas mexicanas fueron recibidas por sus familiares, amistades y el canciller Juan Ramón de la Fuente en la Base Áerea Militar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde se les realizó una revisión médica y se llevó a cabo su trámite migratorio”, informó.

En el trayecto desde Israel, los mexicanos estuvieron acompañados por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero. Ellos son: 

  • Sol González Eguía
  • Ernesto Ledesma Arronte
  • Arlín Medrano Guzmán
  • Carlos Pérez Osorio
  • Diego Vázquez Galindo
  • Laura Alejandra Velez Ruiz Gaitán

Tras su llegada, denunciaron abusos por parte del ejército israelí durante su paso en aguas internacionales y en la posterior detención:

"El gobierno de Israel primero nos atacó vía aérea con drones y explosivos, primero en Túnez, luego en mar abierto. Todo está documentado. ¿Qué explicación da la embajada de Israel? Llevamos una semana incomunicados. Hubo tortura por parte del gobierno de Israel, no recuerdo que el gobierno mexicano haya maltratado a ciudadanos israelíes aquí, incluyendo al embajador de México en Israel, que lo trataron de forma muy grosera", dijo Ernesto Ledesma. 

Después del recibimiento han mencionado que la lucha apenas ha iniciado para intentar nuevamente, a través de otras flotillas, llegar a la Franja de Gaza con la ayuda humanitaria requerida o por lo menos suficiente, principalmente medicamento, comida para bebés y adultos.

“Estuvimos en la entraña del monstruo, y como me dijo uno de los policías en la cárcel, esto es de cinco estrellas (refiriéndose a la prisión) (…). Aun así, era suficientemente violento y sufrimos tortura psicológica y física", afirmó Sol González Eguía. "Fue un acto ilegal, nosotros no éramos prisioneros y quiero que eso quede claro, fuimos personas secuestradas, llevadas, encerradas y aisladas obligadamente. Aun así, sabemos que el pueblo palestino no sufre ni el 10 por ciento de eso”, agregó.

Con información de Pedro Domínguez, César Velázquez y Armando Martínez


EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Israel Navarro
  • Israel Navarro
  • israel.navarro@milenio.com
  • Licenciado en Comunicación y Periodismo por la UNAM. Reportero de Grupo MILENIO desde hace más de 10 años asignado a temas de política y crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.