Tras su estreno en Netflix el pasado 7 de noviembre, Frankenstein, la nueva película del realizador mexicano Guillermo del Toro, ha provocado muchas reacciones entre los espectadores, quienes las han volcado a las redes sociales.
La mayoría son positivas, acentuando el talento del creativo de 61 años nacido en Guadalajara. Además, ha provocado que surgan muchos datos curiosos respecto a él y la cinta, por ejemplo: ¿En qué se fijo para seleccionar a los actores de los roles principales (Oscar Isaac y Jacob Elordi)? A continuación la curiosa respuesta que dio en una entrevista.
Frankenstein, un sueño materializado para Guillermo del Toro
El cineasta mexicano estrenó Frankenstein, una historia que le obsesionaba desde niño y que ha materializado en una película colosal de dos horas y media de duración y un coste de aproximadamente 120 millones de dólares.
En el pasado Festival de Cine de Venecia fue ovacionada durante 13 minutos. El 24 de octubre llegó a cines selectos, antes de su estreno en Netflix el 7 de noviembre.
La icónica imagen del monstruo de Frankenstein, representada en la piel de Boris Karloff en la película dirigida en 1931 por James Whale, impresionó a un pequeño Guillermo del Toro de sólo siete años.
Después leería el clásico de Mary Shelley y ya no pararía de fabular sobre una historia que ahora, a sus más de 60 años, la logró llevar al cine. En la rueda de prensa del pasado Festival de Cine de Venecia, donde fue el estreno mundial de la película, el director mexicano expresó la intención de la historia, revelando el significado profundo que durante años ha ido madurando hasta convertirla en cine:
“La idea central es qué significa ser humano, qué nos hace ser humanos. Frankenstein intenta mostrar personajes imperfectos y el derecho que tenemos a permanecer así y a comprendernos, a veces en circunstancias opresivas. Es muy biográfico en mi caso, pero también para cualquiera que quiera preservar su alma en los tiempos en los que vivimos”.
¿Cómo eligió a Oscar Isacc y Jacob Elordi?
En una charla reciente con motivo de la promoción de la cinta, el entrevistador cuestionó al mexicano sobre los actores estelares: "¿Por qué elegiste a Oscar? ¿Por qué elegiste a Jacob?".
"Por sus ojos. Elijó a los actores por sus ojos", confesó Guillermo, para sorpresa del anfitrión de la conversación.
El mexicano explicó este enfoque: "50 por ciento de la película es mirar y el otro 50 por ciento de la película es ser mirado".
El periodista cuestionó: "¿Puedes sentarte frente a alguien y simplemente saber al mirarlo a los ojos? ¿No necesitan leer?".
"No, puedo sentir a la gente bastante por los ojos", contestó el director de cine.
Detalló que, en su opinión, "si los ojos no contienen al personaje, no tienes al personaje".
"Cuando hablo sobre el paisaje más interesante del mundo, es el rostro humano. Ese es un paisaje del que nunca puedes cansarte", afirmó Del Toro en la charla, que se volvió viral en varias redes sociales, como Instagram.
hc