Espectáculos

¿Cuál es el origen de Frankenstein? Ésta es la historia real detrás del monstruo que inspiró las películas y el libro

Guillermo del Toro adaptó el clásico relato de Mary Shelley, pero detrás del monstruo literario hay otra historia ¿o mito?

El clásico literario de Mary Shelley fue adaptado por el director mexicano Guillermo del Toro en la película Frankenstein. Fue ovacionada incluso en el Festival de Cine de Venecia de 2025. Esta historia ha trascendido en el tiempo, pero además de la conocida hay una real en la que está basada.

De acuerdo con la Universidad de McGill, Mary Shelley, la escritora de esta novela gótica, se inspiró en eventos que ella misma llegó a conocer para la creación de su personajes y de la propia historia.

¿De qué trata la novela Frankenstein de Mary Shelly?

La historia revela que Victor Frankenstein era el creador, un joven estudiante de universidad obsesionado con desvelar los secretos de la vida. 

Su impulso inicial fue la muerte de su madre, lo que lo llevó a estudiar alquimia y a fascinarse con el poder de la electricidad. Es así que ensambló una criatura a partir de restos humanos y le infundió vida.

La novela original no describe frascos burbujeantes ni descargas eléctricas, como el cine popularizó; simplemente narra la creación de un ser. Además, el libro lo describe como un ser inteligente y reflexivo, que solo se vuelve violento después de ser rechazado y marginado por la sociedad debido a su aspecto.

Autora de Frankenstein
Mary Shelley, 1797-1851. (Wikimedia Commons)

¿Cuál es la historia real de Frankenstein?

La inspiración para esta oscura fantasía provino de una serie de eventos reales y fascinantes que Mary Shelley, la escritora británica, experimentó.

Un factor clave fue el galvanismo, demostrado por Luigi Galvani, donde el contacto con metales hacía temblar las patas de una rana.

La autora interpretó esto como una chispa de "electricidad animal" que podía revivir la vida, e incluso soñó que la electricidad revivía a un bebé.

Así luce el monstruo de Frankenstein de Guillermo del Toro en Netflix
Así luce el monstruo de Frankenstein de Guillermodel Toro en Netflix | ESPECIAL

El medio GQ, por su parte, cuenta una versión más amplia que la Universidad. Y es que Giovani Aldini fue el sobrino de Luigi, realizó un experimento con el cuerpo de un criminal ejecutado para demostrar la teoría de su tío: reanimar a alguien con la electricidad. Durante este, el cuerpo realizó movimientos. aunque finalmente quedó inmóvil.

Otro pilar de la historia es el Castillo Frankenstein en el río Rin. Mary y su esposo, Percy Bysshe Shelley, visitaron la fortaleza, que era famosa por su antiguo habitante, el alquimista Johan Conrad Dipple, quien quería encontrar la clave de la vida y se rumoreaba que desenterraba cadáveres para experimentos macabros.

¿Dónde ver Frankenstein de Guillermo del Toro?

La película Frankenstein bajo la dirección del mexicano Guillermo del Toro se estrenó en algunos cines de México, como en la Cineteca Nacional, el 24 de octubre.

La Criatura. Jacob Elordi reveló que el dolor físico que sufrió por otro papel lo ayudó a canalizar la angustia, del Monstruo de Frankenstein.
La Criatura. Jacob Elordi interpreta al Monstruo de Frankenstein.

Si quieres volver a disfrutar de esta filmación, la plataforma de streaming mundialmente famosa Netflix, la tendrá disponible desde el 7 de noviembre.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.