La próxima película de Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro ha generado gran expectativa por su perspectiva única y el enfoque personal del cineasta para reinterpretar el terror. Su estilo visual y narrativo promete una versión profundamente emocional del clásico de Mary Shelley.
Sin embargo, esta no es la única vez que la legendaria historia del monstruo ha inspirado al cine. A lo largo de los años, distintos directores han plasmado su visión de Frankenstein en la pantalla grande, y en MILENIO te contamos cuáles han sido algunos de los éxitos más recordados.
¿Frankenstein es un libro?
Publicado en 1818, Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley es una novela que combina elementos del terror gótico y la ciencia ficción. La historia sigue a Víctor Frankenstein, un joven científico obsesionado con desafiar los límites de la vida y la muerte, quien crea una criatura a partir de restos humanos.
Sin embargo, su experimento termina convirtiéndose en una pesadilla cuando el ser que da vida desarrolla conciencia y busca venganza por el rechazo y el abandono. La obra ha trascendido a lo largo de los años por su profunda reflexión sobre la ambición humana, la ética científica y la soledad, temas que siguen siendo relevantes en la actualidad.
Además, su impacto en la cultura popular ha sido inmenso, inspirando innumerables adaptaciones cinematográficas, teatrales y literarias que han convertido a Frankenstein en uno de los íconos más duraderos del terror y la ciencia ficción.
Fuente de inspiración de diversas obras
La historia del monstruo de Frankenstein ha permitido diversas reinterpretaciones que van desde adaptaciones fieles hasta versiones modernas que cuestionan los mismos dilemas éticos planteados por Mary Shelley hace más de dos siglos.
En el cine, Frankenstein se ha convertido en un pilar del género de terror, con películas icónicas como la versión de James Whale de 1931, producida por Universal Pictures, que definió la imagen clásica del monstruo con los tornillos en el cuello.
Desde entonces, el personaje ha aparecido en comedias, animaciones, homenajes y mucho más, cada uno con un propio sello visual que emociona a la audiencia. De igual manera se han creado series, novelas y cómics explorando las facetas del monstruo, dando diversos significados. A continuación te presentamos tres obras exitosas inspiradas en el clásico.
Víctor Frankenstein
- Fecha de estreno: 2015
- Dirigida por: Paul McGuigan
- Protagonizada por: James McAvoy, Daniel Radcliffe
Película que cuenta la historia desde la perspectiva de Igor, el asistente del doctor, mostrando la creación de la criatura y los peligros de la ambición científica desmedida.
This Thanksgiving, James McAvoy and Daniel Radcliffe toy with wrathful forces in #VictorFrankenstein. pic.twitter.com/h3rMSJ1cWp
— 20th Century Studios (@20thcentury) October 24, 2015
Frankenweenie
- Fecha de estreno: 2012
- Dirigida por: Tim Burton
- Protagonizada por: Charlie Tahan, Catherine O’Hara, Martin Short, Martin
Tras la trágica muerte de su perro Sparky, el joven Victor Frankenstein decide devolverle la vida usando la ciencia. Tim Burton impregna este clásico con su característico toque de humor oscuro y estilo gótico, generando aventuras inesperadas, situaciones monstruosas y enseñanzas sobre la amistad, la creatividad y la responsabilidad.
Tim Burton’s “Frankenweenie” was released on this day 13 years ago. pic.twitter.com/sUDibWteHK
— Tim Burton Daily (@TimBurtonDaily) October 5, 2025
Poor Things
- Fecha de estreno: 8 de diciembre de 2023 (EE. UU.)
- Dirigida por: Yorgos Lanthimos
- Protagonizada por: Emma Stone, Willem Dafoe, Mark Ruffalo
Bella Baxter, una joven revivida por el excéntrico Dr. Godwin Baxter, emprende un viaje lleno de descubrimientos junto al abogado Duncan Wedderburn. Esta versión de la novela de Alasdair Gray combina humor negro, estética steampunk y crítica social, destacando la actuación de Emma Stone, ganadora del Oscar.
cinematography of ‘poor things’ (2023) pic.twitter.com/GDDvxNMUjv
— l̶i̶m̶a̶ ̶☆ harris dickinson's pr manager (@favdickinson) October 23, 2025
La nueva adaptación de Frankenstein de Guillermo del Toro
Desde su infancia, Guillermo del Toro ha sentido una profunda fascinación por la obra de Mary Shelley, y finalmente materializa su visión de Frankenstein en una película para Netflix, ofreciendo una reinterpretación gótica cargada de emotividad y simbolismo.
Victor Frankenstein, interpretado por Oscar Isaac, un científico brillante pero arrogante, logra dar vida a una criatura ensamblada con restos humanos, Jacob Elordi. Su rechazo hacia su propia creación desata consecuencias devastadoras que exploran temas de abandono, responsabilidad y la complejidad de las relaciones humanas.
La película presenta al monstruo como un ser introspectivo, capaz de emociones y búsqueda de afecto, influido por El Paraíso Perdido. Con un reparto que incluye a Mia Goth, Charles Dance y Christoph Waltz, el filme destaca por su estética visual, música de Alexandre Desplat y un enfoque emocional profundo.
 
	LO
 
	 
	 
	 
	 
	