Carlos Pérez Osorio es un reconocido cineasta mexicano que ha brillado al realizar documentales como Las tres muertes de Marisela Escobedo.
Su nombre se ha hecho tendencia después de ser detenido por el ejército israelí al formar parte de la flotilla de ayuda que se dirigía a la Franja de Gaza.
Ahora, la familia del cineasta ha publicado un mensaje que recibieron por parte del documentalista, aunque afirman que no han tenido contacto con él desde hace 72 horas.
Familia de Carlos Pérez Osorio muestra mensaje del director
Fue a través de su perfil de Instagram que la familia del documentalista dio a conocer que recibieron una nota del director mexicano.
“Hoy a las 12:04 a.m. (hora de México) recibimos esta nota de Carlos, enviada a través del embajador de México en Israel y la SRE. Reconocemos su letra, pero no sabemos quiénes estaban presentes en ese momento ni bajo qué circunstancias la escribió. No podemos asumir que refleje su situación real. Han pasado 72 horas sin contacto directo con él.”
En la publicación señalan que ha habido denuncias sobre violencia física y psicológica en la prisión donde supuestamente se encuentra.
“Mientras tanto, las denuncias de violencia física y psicológica en la prisión de Ketziot se intensifican. Seguimos sin certeza de cuándo será liberado. Al día de hoy, Carlos continúa secuestrado, tras ser interceptado en aguas internacionales y llevado por la fuerza a Israel. Hasta no tener contacto directo y una fecha clara de su regreso, seguiremos exigiendo respuestas y denunciando esta injusticia.”
Cabe señalar que en la nota recibida por su familia se puede leer:
“Familia, estoy bien, estoy fuerte y enfocado. Gracias por estar conmigo, nos vemos pronto. Los amo.”
¿Qué pasó con Carlos Pérez Osorio?
Carlos Pérez Osorio es un reconocido cineasta mexicano, famoso por haber participado en proyectos como Las tres muertes de Marisela Escobedo y 1994.
Recientemente su nombre se hizo tendencia después de que se reportara su detención por parte de elementos del ejército israelí, al participar en la flotilla humanitaria Global Sumud, en la que buscaban llevar ayuda a Gaza.
Ahora se ha reportado que el documentalista se encuentra en la prisión de Ketziot, en el desierto del Néguev.