Espectáculos

¿Ya las viste? Estas son las mejores películas mexicanas de todos los tiempos según IMDb

Estas películas dejaron huella en el cine mexicano y hoy en día son recordadas por su impacto social; este es un listado de las mejores películas mexicanas según el sitio IMDb.

El cine mexicano ha vivido diferentes eras desde su creación y forma de negocio, películas las cuales han trascendido a través de los tiempos y que hoy podemos sentirnos orgullosos de que sean parte de nuestra cultura.


Con motivo de las fiestas patrias te contamos cuales son las mejores películas mexicanas de acuerdo a su calificación y porcentaje de usuarios según el sitio que almacena una gran base de datos sobre todas las películas que se han hecho en la historia, IMDb.

¿Qué es IMDb?

En español se entiende como la 'Base de Datos de Películas en Internet', la cual almacena información en línea sobre películas, series de televisión, eventos en vivo, entrega de premios y hasta videojuegos. En este caso, cada película puede ser calificada por usuarios quienes estén registrados con una cuenta, lo que hace que con base a dicha calificación podamos darnos una idea de qué film se encuentra con mejor rango de puntuación.



¿Cuáles son las mejores películas mexicanas según IMDb?


Con base a la calificación de sus usuarios, el sitio IMDb coloca a estas 10 películas como las mejores que jamás se han hecho con producción mexicana y que debes darle la oportunidad alguna sola vez en tu vida si es que amas el cine, aunque muchas de ellas no se encuentran en plataformas de streaming.

10. Campeón sin corona (1946). Dirigida por Alejandro Galindo, narra la historia de un boxeador que lucha por alcanzar la gloria. Una mirada a los sueños, sacrificios y la vida del deporte en México. Una joyita oculta infravalorada del cine de oro mexicano. Estrenada en 1946. (Calificación 7.5)

9. Amores Perros (2000). Dirigida por Alejandro González Iñárritu, cuenta tres historias entrelazadas por un accidente automovilístico en Ciudad de México. Un retrato crudo de la vida urbana y las emociones humanas. Nominada a mejor película extranjera en los premios Óscar en 2001. (Calificación 8.0)

La ópera prima de Alejandro González Iñárritu tendrá una función especial en 4K durante el Mubi Fest 2025; te damos todos los detalles
El actor mexicano Gael García en Amores Perros. | Cortesía

8. El laberinto del fauno (2006). Guillermo del Toro crea un oscuro cuento de hadas ambientado en la posguerra española. Fantasía y horror se mezclan con la dura realidad histórica. Una cinta que dio mucho de que hablar en su año de estreno y que puso en el panorama a del Toro como uno de los mayores exponentes del cine mexicano de los últimos tiempos. (Calificación 8.2)

7. Nazarín (1959). En esta película el director español nacionalizado mexicano Luis Buñuel nos presenta la historia de un sacerdote humilde que lucha por mantener sus ideales cristianos frente a las injusticias de la sociedad. Nos habla de la reflexión profunda sobre la moral y la fe. (Calificación 7.7)



6. Como agua para chocolate (1992). Dirigida por Alfonso Arau, mezcla romance y realismo mágico. La historia sigue a Tita, cuya pasión por la cocina influye en la vida de quienes la rodean (Calificación 7.1)

5. El ángel exterminador (1962). Tenemos otra obra maestra de Luis Buñuel quien dirige esta obra surrealista sobre un grupo de invitados a una cena que no puede abandonar la casa, explorando las absurdidades de la sociedad. Una exquisita crítica sobre las clases sociales. Una cinta que debes si o si ver. (Calificación 8.0)

El ángel exterminador, película del director de cine Luis Buñuel
Fotograma de 'El ángel exterminador'. | Foto: Archivo MILENIO

4. El Topo (1970). Una película surrealista del director chileno vanguardista Alejandro Jodorowsky que mezcla western y simbolismo. Su estilo experimental rompió esquemas y se convirtió en un referente del cine de culto instantáneamente. (Calificación 7.2)



3. ¡Vámonos con Pancho Villa! (1936). Dirigida por Fernando de Fuentes, narra las aventuras de un grupo de jóvenes que se unen a la Revolución Mexicana. Destaca por su realismo histórico, su narrativa audaz para la época y sobre todo su crudeza tan real que evoca emociones. Como dato curioso, existen dos finales alternativos el cuales puedes encontrar en YouTube. (Calificación 7.7)

Fotgrama de la película 'Vámonos con Pancho Villa'. (Cortesía: Filmoteca de la UNAM)
Fotograma de la película 'Vámonos con Pancho Villa'. | Cortesía: Filmoteca UNAM

2. Ahí está el detalle (1940). Un tremendo clásico de la comedia mexicana protagonizado por el mítico Mario Moreno 'Cantinflas'. Una historia divertida sobre enredos y malentendidos que consolidó a Cantinflas como ícono del cine nacional. (Calificación 7.9)

Mario Moreno 'Cantinflas'
Mario Moreno 'Cantinflas'. | Mundo Cantinflas

1. Los olvidados (1950). Con esta película Luis Buñuel se catapultaría internacionalmente y sería ampliamente reconocido. Esta obra maestra muestra la vida de niños en situación de pobreza en Ciudad de México. Una crítica social intensa que sigue siendo vigente hoy en día. Ganó el premio Ariel a la mejor película. La puedes encontrar en la plataforma de Streaming Amazon Prime con suscripción. (Calificación 8.2)

Mañana se exhibirá en línea una versión restaurada de ‘Los olvidados’, cinta dirigida por Luis Buñuel. (Filmoteca UNAM)
‘Los olvidados’, cinta dirigida por Luis Buñuel. | Filmoteca UNAM

Estas películas representan la riqueza del cine mexicano, desde la comedia hasta el drama y la fantasía, dejando un legado cultural que sigue siendo admirado en todo el mundo.



JETL

Google news logo
Síguenos en
Eduardo Torres
  • Eduardo Torres
  • Licenciado en comunicación digital, editor web en Milenio Tamaulipas. Extrovertido, capaz de entender a los demás, amante del cine, la lucha libre y las buenas pláticas. Egresado de la Universidad del Noreste
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.