Espectáculos

Dreams, la nueva cinta de Michel Franco, llega a las salas de cine y sus protagonistas hablan de ella

La película es protagonizada por la actriz estadunidense Jessica Chastain y el bailarín mexicano Isaac Hernández

Este 11 de septiembre llega a los cines mexicanos “Dreams”, la nueva película de Michel Franco protagonizada por Jessica Chastain e Isaac Hernández. La historia sigue la relación entre un joven bailarín migrante y una mujer de familia adinerada que ayuda a bailarines mexicanos a través de su fundación. La historia de un amor secreto se torna en una relación tóxica que también abarca temas como la migración y el manejo del poder.

El director mexicano a lo largo de su filmografía ha confirmado su visión del cine como “un medio eficaz para abordar las dinámicas de familias y de la sociedad”. Además afirma siempre se enfoca retratar la violencia de una manera que no sea disfrutable ni esté glorificada.


A diferencia de aquellos que construyen ficciones para escapar de la realidad, Michel busca analizar y confrontar la complejidad de la realidad. Para “Dreams”, el director habla del poder desde distintos ángulos, pues inicialmente pareciera que el personaje de Jessica Chastain controla el destino del joven bailarín interpretado por Isaac Hernández pero en un instante de venganza las posiciones se invierten, ignorando el hecho de que hay un tercer poder más contundente.

“Es sobre esta relación íntima y el balance del poder. Ver cómo va cambiando ese balance, fue lo que me interesó más a la hora de escribir. El reto para mí fue que se diera de manera íntima y no forzada, porque la relación entre estos personajes va cambiando cuando quieren estar en control y no ceder en ningún sentido, especialmente Jennifer, la mujer americana que tiene dos vidas, una en México que disfruta a escondidas de su familia en Estados Unidos”, dijo Michel sobre el guión.

El director generó revuelo entre el público mexicano con su película “Nuevo Orden” (2020), generando diversas opiniones desde antes de que se estrenara la película. Ahora que en “Dreams” aborda el tema de los inmigrantes está atento a la reacción del público de Estados Unidos, donde se estrenará al inicio del 2026.

“Los dos públicos que más me interesan en todas mis películas es México y Estados Unidos, en especial para esta historia saber qué puedan encontrar los gringos en “Dreams”. Creo que los retos van creciendo y el racismo, los prejuicios de los americanos parecen ir en aumento, me parece una película oportuna en ese sentido”, afirmó.

Michel estuvo familiarizado con la temática migrante desde su infancia y considera que es un tema que seguirá presente por mucho tiempo.

“Los migrantes no son valorados, como mexicano es imposible no estar muy interesado y preocupado por el tema, sabía que como director de cine pronto lo iba a abordar”, declaró.

Dreams, la nueva cinta de Michel Franco | Especial
Dreams, la nueva cinta de Michel Franco | Especial


Isaac Hernández, bailarín, actor, artista.

El reconocido bailarín que comienza a incursionar en el cine aportó su conocimiento en coreografías y manejo corporal para construir la dinámica con su coprotagonista al momento de interpretar la pasión y tensión que viven sus personajes.

“Fue muy importante la confianza que se construyó en el set para contar una historia tan compleja y también la libertad, el apoyo que nos daba Michel a la hora de entrar a cada una de las escenas”, le reconoció al director.

“Entrábamos al set y buscábamos por varias horas en consecutivo lo que fuera aportando más a la historia y a esta relación. Eso es muy estimulante artísticamente y entiendo que es un privilegio poder vivirlo”, describió.

El artista se considera afortunado por vivir la experiencia de grabar con un equipo como lo fue la producción de “Dreams”.

“Cada una de las escenas para nosotros era una colaboración, una suma de esfuerzos, también un entendimiento de lo que buscaba Michel de estos personajes y nos lo comunicó muy claramente, creo que eso hizo toda la diferencia”, compartió.

El título de la película, Dreams o Sueños, hace alusión a distintos deseos de los personajes en la historia; uno de ellos es el sueño del joven bailarín que cruza la frontera arriesgando su vida con la esperanza de construir un futuro en un arte del que pocos mexicanos pueden vivir de manera plena.

Foto de Michel Franco Jessica Chastain e Isaac Hernández
Michel Franco Jessica Chastain e Isaac Hernández presentan su película | jorge Carballo


Desde su propia historia de vida, Isaac simpatiza con su personaje y con aquellos artistas independientes que persiguen sus sueños aún contra corriente y oportunidades

“Creo que es una de las grandes aventuras que nos ofrece la vida, el seguir luchando, el tener esperanza, el buscar mejorar tu realidad, tu condición.Es un gran regalo que tenemos los seres humanos y que, como artista profesional, cuando encuentras algo que te apasiona, que va más allá de tu razonamiento, de tu sentido común, toma control de quién eres como persona; es muy importante luchar por defenderlo y dignificar tu existencia a través del trabajo”, expresó.

Y además

Lo que Jessica Chastain dijo en la alfombra roja:

“Encuentro una gran responsabilidad en proyectos como este. Vengo de una familia donde fui la primera persona en ir a la universidad, todas las mujeres tenían embarazos adolescentes, éramos pobres y pasamos hambre en varias ocasiones. Entonces entiendo a una parte de la sociedad que algunas personas no, por eso escojo mis proyectos como actos políticos y al interpretar a Jennifer sé que hay muchas personas, las conozco todos los días, que son ‘filántropos’ muy ricos y donan dinero para ayudar a otros, pero la realidad es que se ayudan más a sí mismos que a los demás”, comentó.

La polémica filmografía de Michel Franco

La filmografía de Michel Franco ha sido una de las más polémicas del cine mexicano contemporáneo. Películas como “Daniel y Ana”, “Después de Lucía”, “Las hijas de Abril”, “Mano de obra” o “Nuevo orden”, han dividido a la crítica y al público: algunos lo celebran como un cineasta capaz de exponer los temas más incómodos de la sociedad mexicana, mientras otros lo acusan de explotar la violencia o el clasismo, sin ofrecer alternativas. Sin embargo, Franco defiende que su cine busca incomodar y abrir debates, aun a costa de provocar rechazo y esta nueva cinta seguramente también estará en boca de todos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.