Espectáculos

Mujeres de Ambulante se suman a marcha y al paro nacional 'Un día sin nosotras'

La gira de cine celebra quince años de existencia y lucha por promover el género documental dentro y fuera del país.

Durante los últimos quince años, la gira Ambulante ha recorrido el país con una nutrida propuesta de cine documental y este 2020 no es la excepción; a partir del 19 de marzo el proyecto fundado por Diego Luna y Gael García tocará ocho estados mexicanos con una carta de programación que tiene como tema central “Tránsitos”; previo al arranque, las mujeres de esta organización se sumarán a la marcha del Día Internacional de la Mujer y al paro de labores del 9 de marzo.

En conferencia de prensa, Paulina Suárez, directora general de Ambulante, comentó que “las mujeres de la organización nos uniremos a un contingentes el 8 de marzo y el 9 de marzo haremos un paro, para que se visibilice un día laboral sin nosotras, para denunciar la terrible violencia de género que vivimos. Las protagonistas del paro son las mujeres y hay que enfocarnos en nosotras, en nuestras exigencias como ciudadanas, para vivir una vida justa, digna, segura”.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó en su conferencia, que debido al paro nacional, la venta de los billetes de lotería para la rifa del avión presidencial comenzará el martes. "Todas las garantías a las mujeres y el boleto se va a empezar a distribuir el martes… No hay ningún problema de eso. Fíjense cómo nos confunden, yo ni me di cuenta, ni tenía en mente que el lunes era lo del día 9 del paro del movimiento feminista”.

Respecto a esto, Diego Luna dijo: “Yo sí tenía en mente que el lunes es el paro, pero hablemos del paro, de su significado, de lo que se trata, creo que eso nos corresponde a los que tenemos acceso a un micrófono, encausar la discusión hacía donde tiene que ir, qué significa ese paro, ojala sea un punto de no retorno, que represente un parteaguas en muchos sentidos”.

Este año, Ambulante celebra quince años con el arranque de su gira el próximo 19 de marzo en Querétaro y partir de esta primera parada llegará a siete estados más de la república, con un total de 150 títulos procedentes de 40 países.

“Cumplimos quince años este 2020 y hemos sido testigos del la madurez de las documentalistas y los documentalistas, del público en general. Si se puede hablar de una presencia internacional de México, es gracias al género documental, hoy son muchas las voces que quieren reflejar sus voces en este género y eso ha sido impresionante. El documental mexicano goza de buena salud”, explicó el actor.

“Hoy son mujeres, poblaciones indígenas y distintas voces las que están contando sus historias y que están poniéndolas en la pantalla, son ellos quienes nos dicen que México también es toda esta diversidad, es importante reconocer ese trabajo, no es una empresa fácil y Ambulante es ese vínculo entre las historias de quienes las crean y las construyen y el público que las recibe”, agregó Luna.

​amt​​​

Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • ivett.salgado.mendez@gmail.com
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.