La temporada de lluvias y huracanes sigue afectando al territorio nacional, por lo que las autoridades federales advirtieron que hay dos tormentas tropicales formadas, una en el pacífico llamada ‘Henriette’ y otra en el Atlántico llamada ‘Dexter’. ¿Qué estados afectará esta última? En MILENIO te contamos.
De acuerdo con lo expuesto por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta la noche del 4 de agosto, ‘Dexter’ se localizaba a 505 kilómetros al norte de Isla Bermuda y a dos mil 675 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo.
“Presenta vientos máximo sostenidos de 75 km/hr, rachas de 95 km/hr y desplazamiento hacia el noreste a 20 km/hr”.

¿Qué estados se verán afectados en México?
La Conagua, con base a lo analizado en la trayectoria de la tormenta tropical ‘Dexter’, dejó claro que no representa peligro para México, especialmente tomando en cuenta que no se espera que toque territorio nacional y tampoco evolucione a un huracán, es decir, se mantendrá como tormenta tropical en todo momento.
La #TormentaTropical #Dexter se localizó a 2,675 al noreste de Cabo Catoche, #QuintanaRoo. Por su distancia y trayectoria, tampoco representa riesgo para el territorio mexicano ⬇️https://t.co/iGFK4kt0p2 pic.twitter.com/T3A9GBblgg
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 5, 2025
Sin embargo, se debe tomar en cuenta que este evento, aunque no causará afectaciones en México, sí habrá lluvias pero en este caso, por la presencia del monzón mexicano.
En ese sentido, la dependencia destacó a través de las redes sociales que, a lo largo de este martes se esperan lluvias muy fuertes en:
- Veracruz
- Tabasco
- Oaxaca
- Chiapas
Del mismo modo, donde se esperan lluvias fuertes es en: Puebla y Campeche, mientras que se presentarán chubascos fuertes en: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo. Este último estad, basta recordar, es por donde se encuentra la tormenta tropical ‘Dexter’, de acuerdo con la dependencia.
A modo de remate, se informa que habrá además intervalos de chubasco en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, mientras que habrá lluvias aisladas en: Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala y Morelos.

¿Qué sigue después de ‘Dexter’?
La tormenta tropical ‘Dexter’ se mantendrá sobre aguas del Atlántico, lugar donde la Conagua mantiene vigilancia sobre dos zonas de baja presión que podrían llegar a ser tormenta tropical en caso de reforzarse.
La primera presenta apenas un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y de 40% en los siguientes siete días. “Se localiza a mil 830 kilómetros al noreste de Cancún, Quintana Roo y se desplaza haca el oeste”.
En tanto, la segunda zona de baja presión se ubica sobre el océano Atlántico central y esta asociada una onda tropical. “Mantiene 50% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días”.
Se prevé la formación de dos zonas de #BajaPresión en la cuenca del #Atlántico; se mantienen en vigilancia ⬇️ pic.twitter.com/hsVH7cLa0Q
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 5, 2025
En adelante serán las autoridades las que den a conocer lo relacionado con estas zonas de baja presión, por lo que se recomienda a la población mantenerse al tanto en caso de ser tormentas tropicales o bien, acercarse al territorio nacional.
MBL