El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que la zona de baja presión donde mantenían vigilancia y la cual se ubica frente a las costas del Pacífico, se fortaleció a modo de ser ya una tormenta tropical. Su nombre es 'Henriette' y estos son los estados donde causará afectaciones.
Con la difusión de una gráfica, la dependencia destacó que el centro de este fenómeno natural se ubica a mil 440 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/hr, al tiempo de rachas de 95 km/hr.

¿Qué estados afectará 'Henriette'?
La Conagua no solo destacó cuál es el punto donde se ubica este fenómeno natural, sino que además hizo hincapié en que "debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para el territorito mexicano".
Bajo esa tónica, trasciende que además este fenómeno natural no se esperas que cobre fuerza, por lo que se mantendrá como una tormenta tropical, mientras se ubique en aguas del pacífico, siendo hasta el 9 de agosto del presente año cuando se mantenga como tal hasta disiparse.
Esta tarde se desarrolló la #TormentaTropical #Henriette, a 1,440 km al suroeste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur; por su localización y trayectoria, no representa riesgo para #México. Más información en ⬇️https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/e3ZeaJ4RdG
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 4, 2025
¿Por qué hay lluvias entonces?
Si bien la tormenta tropical 'Henriette' no representa un peligro para el territorio nacional, ha llamado la atención que en gran parte del país se mantienen lluvias fuertes, las cuales son propias de la temporada y además podrían estar asociadas a una zona de baja presión que se ubica frente a las costas de Chiapas.
"Incrementa a 20% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 70% en 7 días. Se localiza a mil 5 kilómetros al sureste de la frontera con Guatemala y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 a 24 kh/hr".
Este fenómeno natural podría evolucionar a un ciclón tropical a mediados de la semana, es decir, entre el miércoles 6 y el jueves y de agosto, por lo que se recomienda estar al tanto de la información oficial emitida por las autoridades.
Se mantiene la vigilancia sobre una zona de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sureste de #Chiapas. pic.twitter.com/ugYI7jam8d
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 4, 2025
En ese sentido, los estados donde se esperan lluvias a lo largo de este lunes 4 de agosto son:
- Sonora
- Chihuahua
- Sinaloa
- Durango
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Nayarit
- Jalisco
- Michoacán
- San Luis Potosí
- Estado de México
- Veracruz
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
- Golfo de México
Esta tarde se registran #DescargasEléctricas en regiones de 19 estados de la República Mexicana, así como en el #GolfoDeMéxico ⬇️ pic.twitter.com/Q47ZXSddty
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 4, 2025
MBL