Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó lluvias intensas particularmente en el sur y sureste de México, debido a canales de baja presión y una zona de inestabilidad atmosférica, en combinación con la vaguada monzónica.
La interacciones de dichos sistemas meteorológicas provocará lluvias fuertes, intensas rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Baja California, Oaxaca y Chiapas.
¿Dónde lloverá el lunes?
El frente frío núm. 8, en interacción con un canal de baja presión, generará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en varias entidades del país.
Las precipitaciones fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) se registrarán en Veracruz y Chiapas. En tanto, en Veracruz, Oaxaca y Tabasco se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm).
En regiones de Puebla, Guerrero, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).
Por otro lado, se pronostican intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México. Y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Chihuahua, San Luis Potosí, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
¿En qué entidades hará calor y frío?
De acuerdo con el SMN, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
Así como máximas de 30 a 35 °C en Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes se pronostican en zonas serranas de Sonora, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
⛅️Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 18:00 horas, en el siguiente enlace:https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/HjyUa3kGMp
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 20, 2025
Monitorean crecida del río Pánuco
El gobierno mexicano elevó este sábado a 76 la cifra de personas fallecidas debido a las lluvias extraordinarias e inundaciones que azotaron la semana pasada los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
También informó que supervisa acciones de prevención ante la crecida del río Pánuco, que recorre los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, y apuntó que el nivel del afluente "al momento no representa riesgo".
ksh