Para este jueves, el clima en México estará marcado por fuertes contrastes derivados del ingreso de humedad del Pacífico, en combinación con una zona de baja presión con potencial ciclónico que generará lluvias y oleaje elevado en algunos estados.
Por otro lado, el frente frío número 7 se extenderá sobre el norte del país. Su interacción con una vaguada en niveles medios y altos y la corriente en chorro subtropical provocará el descenso de temperaturas, así como fuertes rachas de viento en el norte y noroeste del territorio nacional.
¿En qué estados se esperan lluvias?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias con diversa intensidad a lo largo de la República Mexicana. Se esperan las más intensas (75 a 150 mm) en la Sierra Sur, Costa e Istmo de Oaxaca y en la región fronteriza, Sierra y Soconusco en Chiapas.
También se prevén lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en las costas de Nayarit y Jalisco, así como en Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
En estados como Sinaloa, Chihuahua, Durango, Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco y Campeche se pronostican chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm). Mientras que en entidades como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla se esperan intervalos de chubascos (5 a 25 mm).
Finalmente, habrá lluvias aisladas en Baja California Sur, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
¿Dónde habrá viento y oleaje?
De acuerdo con el organismo, se registrarán vientos de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas.
Respecto al oleaje, se esperan olas de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.
En tanto, se pronostica oleaje de 1.5 a 2.5 metros en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Norte de México espera bajas temperaturas
El país registrará marcados contrastes de temperaturas este jueves. Se esperan las máximas, de 35 a 40 °C en Chihuahua, Sinaloa, Yucatán y Oaxaca y de 30 a 35 °C en Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Morelos, Guerrero, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Para los próximos 7 días, se prevé que prevalezcan #Temperaturas mínimas cercanas a los 5 grados #Celsius en las las montañas del centro, norte y noroeste de #México, destacando #Chihuahua y el #EdoMéx, entidades en las que se pueden alcanzar temperaturas de hasta 0 grados ⬇️ pic.twitter.com/dfNPo2CM3X
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 16, 2025
Las temperaturas bajas (- 5 a 0 °C) se prevén durante la madrugada del viernes en zonas serranas de Baja California y Sonora, así como zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
ksh