Comunidad

Lluvias continúan y el frío será más intenso es la proyección climática en octubre

La temporada ciclónica concluye en noviembre, por lo que es normal que concurran eventos como el huracán ‘Priscilla’, que tiene potencial de alcanzar la categoría 2, pero que no representa riesgo de impacto directo en Jalisco.

Las lluvias continuarán durante octubre por arriba del promedio desde el centro del estado hasta la zona costera, mientras que para el resto de la entidad se esperan menos precipitaciones, aseguraron en especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM), del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara.

“Nos faltan todavía algunos días en donde se podrían presentar algunas. De hecho, en este momento tenemos la tormenta tropical ‘Priscilla’, que ha dejado algunas precipitaciones de manera indirecta los últimos días porque no ha tocado tierra y no tocará tierra en nuestro estado, pero sí las bandas nubosas han dejado algunas lluvias en zonas montañosas y en zonas costeras, y esto continuará en el transcurso del día de hoy y los próximos días”, afirmó el doctor Mauricio López Reyes, meteorólogo operativo del IAM.

Recordó que la temporada de lluvias se extiende hasta octubre, mientras que la temporada ciclónica concluye en noviembre, por lo que es normal que concurran eventos como el huracán ‘Priscilla’, que tiene potencial de alcanzar la categoría 2, pero que no representa riesgo de impacto directo en Jalisco.

Explicó que el huracán se moverá mar adentro e irá hacia la Península de Baja California, por lo que el escenario más probable es que hacia el viernes o sábado podría estar tocando tierra en algún punto entre la división de Baja California y Baja California Sur.

“Sin embargo, de manera indirecta, sí nos estará aportando precipitaciones en nuestra región. El cielo continuará nublado, y esto nos va a dar un lunes y martes con bastante humedad, alguna precipitación ligera y temperaturas frescas”, advirtió.

La Niña traerá bajas temperaturas


Se prevé que el fenómeno de El Niño el cual está vigente actualmente, abra paso en las próximas semanas al fenómeno de La Niña y eso traerá consigo una baja en las temperaturas.

“Si se desarrolla el evento La Niña como vamos a tener menos humedad en el ambiente, recordemos que La Niña es agua más fría en el Pacífico ecuatorial, tenemos menos humedad en nuestra región. Tener menos humedad eso favorece a que las temperaturas puedan presentar más contrastes entre la noche y el día", explicó.

El especialista añadió que para la segunda quincena de este mes se esperan temperaturas más frías de lo normal, especialmente en las regiones de Los Altos y Ciénega, mientras que en el resto del estado estará ligeramente más cálido de lo normal.


MC


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.