Nuevo León está experimentando un notable incremento en la nubosidad y precipitaciones, con reportes de lluvias tanto en la Zona Metropolitana de Monterrey como en distintos puntos del estado.
Estas condiciones son el resultado de la inestabilidad proveniente del Golfo de México y de pequeños disturbios que se desplazan por la región, por lo que se han registrado tormentas y chubascos en el oriente de la entidad y se espera que éstas condiciones continúen. En MILENIO te decimos todos los detalles del pronóstico del tiempo.
Qué clima se espera para el jueves en Monterrey
Para el jueves, se espera un amanecer parcialmente soleado y bochornoso en Monterrey. La temperatura mínima en las primeras horas del día se establecerá en 24 grados centígrados, mientras que la máxima alcanzará los 30 grados centígrados.
La probabilidad de chubascos y tormentas ocasionales es del 40 por ciento durante el día, incrementándose al 50 por ciento durante la noche. Los modelos meteorológicos señalan áreas con precipitación localmente fuerte.
Así será el clima de los próximos días en Monterrey
El viernes continuará con un cielo parcialmente nublado y una probabilidad del 40 por ciento de precipitaciones. La temperatura máxima esperada será de 32 grados centígrados y se pronostican chubascos y tormentas ocasionales.
Para el fin de semana, se anticipan chubascos aislados, principalmente concentrados cerca de las montañas. El ambiente se mantendrá bochornoso, con máximas de 32 grados centígrados. La probabilidad de lluvia se estima entre el 20 y 30 por ciento.
El lunes y martes presentarán un cielo parcialmente soleado. Las temperaturas máximas podrían ascender hasta los 33 grados centígrados.
Es importante destacar que la precipitación en septiembre ha sido irregular en intensidad, pero los chubascos tienden a caer con fuerza, aunque de forma breve. Esto puede generar acumulados de agua de 20 a 40 milímetros, lo que podría ocasionar inundaciones repentinas y encharcamientos.
Recomendaciones ante días bochornos y con chubascos
Ante las temperaturas elevadas (hasta 33 grados centígrados) y el ambiente bochornoso que se esperan, así como la probabilidad de chubascos fuertes que pueden causar inundaciones repentinas y encharcamientos, se recomienda a la población tomar las siguientes precauciones:
Para el calor y bochorno:
- Mantenerse hidratado bebiendo abundantes líquidos.
- Vestir ropa ligera y de colores claros para facilitar la transpiración.
- Tomar precauciones extremas al conducir, especialmente en zonas propensas a encharcamientos e inundaciones. Esto se debe a que los chubascos pueden generar acumulados de 20 a 40 milímetros, incrementando el riesgo.
- Evitar cruzar arroyos o calles con fuertes corrientes de agua o que estén inundadas, ante la posibilidad de inundaciones repentinas.
- Estar atento a los avisos y alertas emitidos por las autoridades locales.
grt